Piloto de generación de energía renovable “RivGen” propone sustentabilidad para comunidades apartadas de la Patagonia
El proyecto que lleva adelante la filial en Chile de la estadounidense ORPC, está funcionando hace 3 años en Alaska, generando electricidad “limpia” y aportando a las actividades de desarrollo local.
La Patagonia tiene más de 7 mil viviendas que cuentan con un sistema aislado de generación energética y por ello el objetivo Ocean Renewable Power Company (ORPC), empresa con base en Portland, Maine (EEUU), tiene como objetivo el proveer energía a partir de las corrientes fluviales y de mareas, como una tecnología “amigable” con el medioambiente en la Región de Aysén.
Y es que reducir dramáticamente el consumo de diésel y disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero es posible con esta solución energética sustentable que se denomina “RivGen” (River Generation).
Se trata de una poderosa turbina de 15 metros de largo, que en forma de “H”, se sostiene y luego es sumergida en el fondo del río, donde se aprovecha la velocidad de la corriente del curso de agua para la generación de energía eléctrica.
La experiencia ya está operando en el río Kvichak, de la comunidad Igiugig de Alaska, latitud con muchas similitudes a la Patagonia chilena, en términos climáticos, fluviales y de pequeños territorios con grupos humanos con falta de acceso a energías limpias y renovables.

Durante 3 años, ORPC Chile ha estado conversando y estableciendo acuerdos con autoridades locales de Aysén para instalar un proyecto piloto en la zona de esta innovación tecnológica de la energía marina.
Camila Fernández, gerenta comercial de ORPC Chile, explicó al vodcast “Inteligencia Verde” de EPDNoticias, que han logrado alianzas de cooperación con Conaf y con el municipio de Chile Chico, lo que posibilitará que una turbina “RivGen” se instale en la zona por un periodo demostrativo de 1 año para ser presentada a especialistas y a las comunidades.
El podcast audiovisual “Inteligencia Verde” es un proyecto financiado a través del Fondo de Medios de Comunicación Social 2023, del Ministerio Secretaría General de Gobierno y el Gobierno Regional y su Consejo.
Revisa el 2° capítulo completo de “Inteligencia Verde”