#EPDNoticiasAYSÉNClaveDomingoNacionalPolítica

Mujeres de Aysén son reconocidas en exposición “50 años, 50 mujeres” en Metro de Santiago

La iniciativa; que destaca a mujeres que, desde distintos espacios, lucharon por la recuperación de la democracia y la defensa de los derechos humanos, tanto en el período de la dictadura como durante la transición; cuenta entre sus homenajeadas, a 2 mujeres de Aysén.


Junto a la ex Presidenta Michelle Bachelet; la Premio Nacional de Periodismo, Mónica González, y la abogada de DDHH, Fabiola Letelier, 2 mujeres ayseninas fueron incluidas en la muestra fotográfica “50 años, 50 mujeres”, que este jueves se inauguró en el metro de Santiago.

La exposición que fue instalada en la estación Plaza de Armas, acceso línea 3 del Metro de Santiago busca honrar y destacar la valiente trayectoria humana, profesional y de lucha de mujeres excepcionales, que desafiaron la dictadura cívico-militar y contribuyeron significativamente a la construcción de la democracia.

Es en ese contexto que María Vera Vera y Ninón Neira Vera, fueron incluidas en la selección por ser fundadoras de la Agrupación de Derechos Humanos en Coyhaique y su permanente compromiso con mantener la memoria viva de las víctimas de la dictadura en Aysén.

La inauguración contó con la presencia de la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana; el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz; y el presidente de Metro de Santiago, Guillermo Muñoz, junto a las mujeres homenajeadas.

Valentina Alinco Vera, hija de María Vera Vera, asistió en su representación

 “La muestra ha contado con la presencia de 2 destacadas mujeres defensoras de los Derechos Humanos y la democracia proveniente de nuestra región. Ambas se han destacado por mantener viva la memoria y la organización durante los momentos más duros de la dictadura y han persistido en aquello luego del retorno de la Democracia. Les hemos expresado en diversos espacios nuestro cariño, reconocimiento, admiración y agradecimiento por su ejemplo y por ser fuente de inspiración para todas las niñas y mujeres de nuestra región”, sostuvo la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Andrea Méndez.

Ninón Neira, es militante socialista y una de las fundadoras del PPD en la región, se convirtió en destacada defensora de Derechos Humanos, quien, junto a familiares y amigos, lideraron las acciones de apoyo y acción social en favor de detenidos y prisioneros políticos desde el inicio de la dictadura cívico militar. Con el retorno a la democracia, mantuvo sus esfuerzos en la búsqueda de verdad, justicia, reparación a las víctimas y memoria, dedicando su vida a la búsqueda de justicia y mantención de la memoria, aportando importantes donaciones de documentos y registros al Museo de la Memoria y los Derechos Humanos. 

 En tanto María Vera, es hija de Juan Vera Oyarzún, quien fuera un connotado dirigente de la CUT y detenido desaparecido a partir del 27 de octubre de 1973. Actualmente preside la Agrupación de DDHH, capítulo Coyhaique, ha sido tenaz y perseverante en la búsqueda de la verdad, la justicia y la memoria para las víctimas de violaciones a los DDHH en la Región de Aysén y en nuestro país, iniciando personalmente las primeras indagaciones y averiguaciones por el paradero de su padre.

La exposición fotográfica “50 años, 50 mujeres” se puede encontrar en Estación Plaza de Armas de la línea 3, de Santiago, iniciativa que busca honrar y destacar la valiente trayectoria humana, profesional y de lucha de mujeres excepcionales, que desafiaron la dictadura cívico-militar y contribuyeron significativamente a la construcción de la democracia.

La senadora Ximena Órdenes Neira, hija de Ninón Neira, asistió en su representación

Las mujeres homenajeadas con esta muestra fueron seleccionadas por las distintas autoridades del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, iniciativa que se suma al archivo digital “Tejiendo Memorias” que también impulsa el Gobierno, en conjunto con el Archivo Nacional, el cual busca recopilar, visibilizar y resguardar archivos digitales de mujeres, diversidades y disidencias sexogenéricas de todo Chile con motivo de la conmemoración de los 50 años del Golpe cívico-militar.

 “Nuestro homenaje a las mujeres que se incorporaron desde el primer día en su lucha de resistencia en todos los frentes contra la dictadura. A las que fuimos secuestradas, encarceladas, torturadas, a las que fueron desaparecidas y asesinadas. A las mujeres sobrevivientes que siguieron luchando por recuperar con vida a sus seres queridos a las que se incorporaron a la lucha de la resistencia antidictatorial. Nuestro homenaje a las mujeres jóvenes y niñas que en las marchas estudiantiles dieron lección de integridad”, señaló en su discurso Alejandra Holzapfel, que actualmente es presidenta de la Asociación de Memoria y Derechos Humanos Venda Sexy y que fue destacada en esta exposición.

LAS 50 MUJERES

La muestra se mantendrá en la estación Plaza de Armas, acceso línea 3, y su archivo digital será donado al Archivo Nacional. Las mujeres homenajeadas son de todas las regiones del país. Para conocer las biografías de estas mujeres destacadas se debe ingresar al sitio web 50.cl

1. Aida Moreno 2. Alejandra Holzapfel 3. Ana González 4. Ana María Riveros Tapia 5. Ana Merino 6. Angélica Navarrete 7. Baldramina Flores 8. Carmen Castillo 9. Carmen Frei 10. Carmen Gloria Quintana 11. Carmen Quesney 12.  Danira Ninón Neira Vera 13. Encarnación Muñoz 14. Engracia Palominos 15.  Ester Araneda 16. Esther Valencia Aracena 17. Fabiola Letelier del Solar 18. Gabriela Correa Contreras 19. Gala María Isabel Matamala 20. Gladys Marín 21.  Ida Sepúlveda Miranda 22.  Isabel Allende Llona 23. Janet Antonín Álvarez 24. Justa Polonia Guerra Vilches 25. Laura Rodríguez  26. Lidia del Carmen Rodríguez Gutiérrez 27.  Lotty Rosenfeld 28.  Luisa Riveros 29. Magda Ilia Ruis Méndez 30. Manola Robles 31. María Antonieta Saa 32. María Elena Tejerina Díaz 33. Maria Erita Vera Vera 34. María Irma Alvarado Barría 35. María Luisa Sepúlveda Edwards 36. María Paz Santibáñez 37. Maria Saavedra 38. Michelle Bachelet 39. Mónica González 40. Norma Panes Panes 41. Paulina Weber 42. Sandra Palestro 43. Sol Arriagada Aroca 44. Sola Sierra 45. Sonia Catepillán Guinao 46.  Tati Penna 47. Teresa Retamal 48. Verónica Matus 49. Violeta Berrios Águila 50. Viviana Díaz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *