#EPDNoticiasAYSÉNClaveDomingo

Minera Cerro Bayo anunció suspensión de sus operaciones en Chile Chico

En diciembre de 2021 y en junio de este año, sendos informes de la controladora australiana Equus Mining Limited comunicaban su optimismo a los accionistas sobre agresivas perforaciones de oro y plata de alta ley, tras adquirir la propiedad de parte de Mandalay Resources.


Por Claudio Díaz P. @claudio_diazp 
Periodista

“Los directores de Equus Mining Limited («Equus» o «la Compañía») han decidido suspender las operaciones de procesamiento de las reservas en su Proyecto Cerro Bayo, poniendo la infraestructura de procesamiento en cuidado y mantenimiento, mientras continúa explorando su propiedad de oro y plata epitermal de clase mundial”, con este anuncio, a comienzos de la semana la empresa australiana propietaria de la minera emplazada en Chile Chico, dio a conocer el cese de actividad de extracción de oro y plata a través de su página web.

El comunicado agrega que “esta decisión se ha tomado después de un esfuerzo significativo en los últimos meses para optimizar el proyecto para generar un flujo de caja positivo”.

Precisa además que “el procesamiento continuará durante la próxima semana a medida que el mineral restante de la pila de grado relativamente más alto se alimenta a la planta de procesamiento.”

De esta manera, la suspensión de las operaciones de procesamiento de existencias en su proyecto de oro/plata en Chile, fue anunciada por Equus Mining a los accionistas, señalando que “la preservación del capital y el enfoque en la exploración de objetivos de alto potencial, particularmente el avance del éxito de Equus en la exploración de la Falla Appaloosa en Cerro Bayo, proporcionaron el mejor camino para aumentar el valor para todas las partes interesadas”.

EFECTO DESEMPLEO

La primera consecuencia de la suspecnsión de la minera, será la pérdida de decenas de puestos de trabajo que impactarán en la comuna de Chile Chico, por lo que tanto el alcalde de la comuna, Luperciano Muñoz, manifestó que ya se están buscando formas de absorber el empleo de quienes sean desvinculados.

Por su parte, el seremi de Minería, Hans Zimmerman, señaló que las razones que se esgrimieron desde la empresa australiana Equus Minning, propietaria del yacimiento, son de orden económico, la inestabilidad de los mercados e incremento de costos, y que la compañía mantendrá operaciones mínimas a la espera de captar inversionistas que permitan reactivar la actividad en niveles normales.

De hecho, el comunicado de la minera explica que “la suspensión del procesamiento y la atención y mantenimiento continuos resultará en la reducción de una proporción significativa de nuestro personal en Chile. Esto es muy decepcionante para Equus y para la comunidad del municipio de Chile Chico, donde se encuentra la mayoría de nuestro personal”.

“Apreciamos mucho el trabajo de todo nuestro personal local y esperamos que en el futuro Equus pueda volver a contratar a muchos de ellos como parte de una operación más grande. Cualquier personal que sea despedido recibirá el 100% de sus beneficios y acumulaciones legales. Esperamos mantener relaciones sólidas continuas con la comunidad local a medida que exploramos, creando la posibilidad de un largo futuro para Equus en Chile Chico y beneficios a largo plazo para las partes interesadas locales”, enfatiza.

Equus heredó la operación de procesamiento de existencias cuando adquirió Cerro Bayo en diciembre de 2021. Si bien es técnicamente exitoso, con más de 3 mil toneladas de concentrados enviados a los clientes, una combinación de factores ha hecho que ya no sea económicamente viable.

Equus señaló que el aumento de los costos, en particular para el combustible, hizo que los costos de generación y transporte de energía fueran insosteniblemente altos, y la adición de la preselección para aumentar las leyes en aproximadamente un 30 % no fue suficiente para superar el aumento en los costos operativos.

El procesamiento de pilas de acopio de baja ley desde febrero de 2021 ha demostrado que la planta de procesamiento y la infraestructura son capaces de lograr un rendimiento nominal constante y altas recuperaciones de oro y plata, incluso en mineral de pilas de acopio de baja ley. Esto respalda la opinión de la compañía de que cuando se delinean suficientes recursos de mayor ley en Cerro Bayo, Equus tiene la propiedad total de la infraestructura de procesamiento valiosa y eficiente que se puede volver a poner en línea fácilmente.

El anuncio fue aprobado por el director general de la compañía, John Braham.

INFORMES “OPTIMISTAS” PROYECTABAN CRECIMIENTO

Mark H. Lochtenberg, presidente del directorio de Equus Mining Ltd.

Al menos los 2 últimos informes publicados por la compañía –el primero hace exactamente 1 año y el segundo hace 3 meses- dan cuenta del optimismo de la actividad en marcha de la mineral, que pareciera recién vino a chocar con la realidad en este mes de octubre, pues hasta junio de este año informaba a sus accionistas de un escenario que hablaba incluso de crecimiento.

En octubre del año pasado, en su informe anual 2021, la controladora australiana Equus Mining Limited  daba a conocer a sus accionistas  con “gran placer” los avances y expectativas de la compañía sobre la mina Cerro Bayo, puntualizando que “a pesar de los efectos de la pandemia de COVID a nivel mundial, a lo largo de 2020-2021 la Compañía está orgullosa de haber realizado una fase agresiva de exploración, recursos y estudios de reinicio de la mina que entregó sólidos resultados de exploración y resultados de exploración y definición de recursos en todo el Distrito Minero de Cerro Bayo.”

John Braham, director general de Equus Mining Ltd.

Destacó además que “la estimación de los recursos minerales se basó en importantes perforaciones y datos históricos y está óptimamente localizado dentro de los 300m a 1500m de la infraestructura de la planta de flotación de Cerro Bayo”. Y resaltaba que desde el inicio del proceso de pilas de baja ley en febrero de 2021 “después de volver a poner en marcha la planta de flotación de 0,5Mtpa de Cerro Bayo que sigue proporcionando resultados de producción consistentes y sólidos a bajos costos.”

En esa línea, es que hace 10 meses la empresa oceánica aseveraba que “Equus está óptimamente posicionado para un desembolso de efectivo cercano a cero para tomar el control del 100% de la infraestructura de la mina infraestructura de la mina de Cerro Bayo y continuar la producción mediante el ejercicio de la opción. Los flujos de caja esperados del procesamiento de las de las reservas tiene el potencial de ayudar a financiar futuras actividades de exploración y desarrollo de recursos de recursos en Cerro Bayo tras el ejercicio de la opción”.

Concluía el informe -firmado por el presidente del directorio, Mark H. Lochtenberg, y el director general de Equus, John Braham, que “estamos muy agradecidos por su apoyo a lo largo del período y creemos que la Compañía continuará aumentando el valor para los accionistas durante el próximo año”.

En el mismo tono, el informe del pasado 30 de junio de este año, agrega que “aunque las operaciones de procesamiento de las reservas se han visto afectadas por las presiones inflacionarias, en particular el aumento de los costos de combustible y transporte durante el primer semestre de 2022, para alcanzar la ley de corte requerida para mantener una operación viable, Equus ha implementado cambios en la metodología minera
e introdujo el preprocesamiento del material de alimentación.”

Puntualiza que se espera que la optimización continua de la minería, el cribado y el procesamiento de la alimentación más fina proporcione mejoras en las leyes de alimentación de oro y plata, y cierra auspiciando que “valoramos especialmente a nuestro personal en el país por sus esfuerzos y
por el cambio de control del Proyecto Cerro Bayo a Equus y les damos la bienvenida al equipo para ejecutar la próxima y emocionante fase de crecimiento del Proyecto Cerro Bayo”.

Límites de Reclamación de Cerro Bayo – Fuente: Web de Equus Mining

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *