En más de 8 meses se retrasa recepción técnica para inaugurar nuevo hospital de Cochrane

Falla en sistema de climatización impedirá inicio de operación de la obra, financiada íntegramente con $20 mil millones del CORE.


La entrada en funcionamiento del Hospital de Cochrane fue anunciada recientemente como una de las metas del Gobierno en Aysén para este 2020, pese a que las dependencias debían ser inauguradas a fines de 2019.

Sin embargo, luego que la Comisión de Recepción de Obras supervisara la construcción del nuevo hospital de Cochrane, detectó fallas en el sistema de climatización. La obra cuenta con financiamiento total del Consejo Regional de Aysén por más de $19 mil millones.

Ante este escenario, la directora del Servicio de Salud Aysén (SSA), Rina Cares Pinochet, transparentó la situación a la Intendenta Geoconda Navarrete y dio a conocer la problemática al alcalde de Cochrane Patricio Ulloa ya la comunidad en el mes de enero. Pero ante la intranquildiad de los vecinos y autoridades locales, este sábado 15 de febrero, volvió a la capital de la Provincia de Capitán Prat a detallar los alcances de este retraso, que dilatará -al menos- hasta fin de año la entrada en funcionamiento de la inversión pública más grande que se ha realizado en la zona.

Ya en en julio del año pasado, hace 7 meses, las mismas autoridades regionales junto a los Consejeros Regionales visitaron las dependencias para conocer en terreno los avances de la construcción del nuevo Hospital momento, el cual se encontraba en su etapa de recepción provisoria y esperando subsanar las últimas observaciones. ¿Qué pasó?

 “Los flujos de inyección de aire y la salida de este hacia el exterior, no alcanzan los niveles definidos por diseño y eso está radicado principalmente en los servicios de pabellón de operaciones, laboratorio y también en la parte de hospitalización; justamente las más críticas del hospital y para que entre en funcionamiento, esto debe darse por superado” , explicó Rina Cares Pinochet, directora de la Red asistencial de Aysén.

 Cares agregó que, una vez detectada la falla, se tomaron las medidas administrativas que establecen las bases de licitación de la obra, para lo antes posible, reemplazar el equipamiento que permita el funcionamiento del nuevo recinto.


RETRASO, NUEVOS GASTOS, COMPRAS E INSTALACIÓN

“Hemos contratado con cargo a la Constructora Besalco, una consultoría, la cual hizo un diagnóstico y ya tenemos el informe de esta primera etapa y lo que indica el consultor es que se deben cambiar los equipos que realizan la toma y la salida de los flujos hacia el exterior y arreglar parte de los ductos dónde van instalados los equipos”, precisó.

     En este sentido, indicó que se debe “llegar a acuerdo con la empresa que tiene, de acuerdo a bases, la responsabilidad de solucionar esto, por lo tanto, ellos van a tener que adquirir este equipamiento que se confecciona en Estados Unidos y toma aproximadamente 7 a 8 meses, desde que se realiza la orden de compra y esto tenemos que dárselo a conocer a la constructora y posteriormente también tenemos que ver toda la parte administrativa y jurídica que también se toma su tiempo”.


CORE CAMPOS: “ESTO NO DA PARA MÁS”

Uno de los más críticos ante la gestión del SSA es el Consejero Regional por la Provincia de Capitán Prat, Carlos campos Saigg (RN), quien señaló a EPD Noticias que las obras tuvieron alrededor de 3 mil 400 observaciones que subsanar, y del centenar que aún quedan la más relevante es la falla de climatización, que podría tardar la inauguración incluso más allá de fin de año.

El representante provincial en el CORE, dijo que la situación “es grave” y “no da para más”, porque la comunidad esperaba este mes de febrero o marzo la entrega del nuevo hospital, y “aún no se definen los responsables, si es la empresa o el Servicio de salud Aysén, quién va a pagar”. De hecho, aseguró el Core Campos, hubo actos administrativos del SSA que provocaron demoras en la empresa para la entrega de las obras, las cuales se pudieron haber evitado.


COMUNIDAD: “QUEREMOS UN HOSPITAL QUE FUNCIONE”

 La vecina de Cochrane, Adriana Valenzuela, comentó que “se entiende lo que dijo la directora, porque más que nada había cierta incertidumbre en la comunidad, porque pasó un cierto lapso de tiempo y que no sabíamos que era lo que pasaba, entonces la información que se entrega tiene que ser a tiempo, para que la comunidad esté tranquila (…). A nosotros no nos interesa inaugurar un hospital por inaugurar y en ese sentido si entiende el que se retrase todo, porque queremos un hospital que funcione” .

Finalmente, el alcalde Patricio Ulloa, valoró que el estado del de la obra se haya informado abiertamente a la comunidad.

“A pesar de las dificultades, yo siempre digo que hay que dar la cara a la comunidad y hay que ser siempre transparente con las cosas que van ocurriendo, sobre todo en un hospital que sea gestionado por largos años; yo recuerdo que el año 2000, fue la primera vez que planteamos este tema al Gobierno de turno y después de 20 años, vemos una infraestructura que está terminada, sin embargo no ha entrado en funcionamiento por lo explicado correctamente hoy día por nuestra Directora regional en conjunto con el gobernador de la provincia “, concluyó el jefe comunal.

2 comentarios en «En más de 8 meses se retrasa recepción técnica para inaugurar nuevo hospital de Cochrane»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *