COLUMNA EPD: «El proceso de Regionalización está amenazado»
OPINIÓN | El 72% de los chilenos apoya que las regiones elijan a sus autoridades políticas, es una demanda ciudadana que algunos representantes no están escuchando, sino mas bien , tiene una mirada mezquina porque ven amenazada sus propios intereses.
Por Eduardo Cruces Burgos @LaloCruces
La situación del proceso de regionalización que ya lleva mas de 20 años de conversaciones, reuniones y trámites, para llegar a lograr el consenso que hoy existe en la sociedad y en la clase política, está amenazado.
Estemiércoles 28 de septiembre 2016, la Comisión de Gobierno del Senado votará en particular la reforma constitucional sobre elección democrática de los intendentes. Esta votación es de vital importancia, ya que si la comisión aprueba el proyecto, se llevara a la sala y se abre la verdadera oportunidad de que en el año 2017 estemos eligiendo por primera vez en la historia a nuestra primera Autoridad Regional. De no ser así, se vera truncada una sentida aspiración de los regionalistas de todo el país, que ve como una tremenda palanca de desarrollo la elección democrática de los Intendentes, en el proceso de descentralización y mas autonomía en las regiones de Chile.
En el último tiempo, han aparecido voces alarmantes desde el mundo académico, que dicen que la elección de Intendentes “será un polvorín de imprevisibles consecuencias”, proponiendo la postergación de su elección, ya que debe estar acompañada de atribuciones y competencias absolutamente necesarias para desempeñar el cargo en buena forma. Algunos consideran estos dichos como verdades irrefutables, y les sirven de argumento para oponerse al proceso descentralizador, tan importante para nuestro país, y que la elección de Intendente no va aparejada con las debidas atribuciones y competencias.
De acuerdo al Subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes, esto es una falacia, ya que el Gobierno ha presentado la iniciativa de Fortalecimiento de los Gobiernos Regionales con un numero importante de atribuciones, los que darán las herramientas necesarias para desempeñar adecuadamente tan importante cargo en regiones.
La aprobación en la comisión es de vital importancia. Posteriormente en la sala se necesita para realizar la Reforma Constitucional, un quórum calificado, es decir, 22 votos a favor. Aquí es importante la exigencia que debemos hacer a nuestros parlamentarios en cada una de las regiones. El 72% de los chilenos apoya que las regiones elijan a sus autoridades políticas, es una demanda ciudadana que algunos representantes no están escuchando, sino mas bien , tiene una mirada mezquina porque ven amenazada sus propios intereses.
El llamado es a estar atentos a lo que ocurra este 28 de septiembre, demandado consecuencia a nuestros parlamentarios que son representantes de regiones.
Comentarios a: contacto@elpatagondomingo.cl
©2016 Todos los Derechos Reservados El Patagón Domingo Ltda.