Programa Mejoramiento Urbano y Equipamiento Comunal (PMU): Más que un Programa de Empleo
Durante estos 4 años de Gobierno se han financiado proyectos de: sendas de penetración o huella, pasarelas peatonales, plazas saludables “Elige Vivir Sano”, construcción de sedes sociales, de adultos mayores; habilitación de áreas verdes y su equipamiento; absorción de mano de obra y construcción de medialuna para clubes de Rodeo, entre otros.
El Programa Mejoramiento Urbano y Equipamiento Comunal (PMU), es una fuente de financiamiento del Ministerio del Interior, administrado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, para proyectos de inversión en infraestructura menor urbana y equipamiento comunal, con el fin de colaborar en la generación de empleo y en el mejoramiento de la calidad de vida de la población más vulnerable del país.
Marcelo Santana, encargado regional de Subdere, indicó: “si bien el PMU Emergencia de SUBDERE, ha sido muy requerido por los Municipios, ya que se han utilizado para disminuir la demanda laboral de las jefas y jefes de hogar en los meses más críticos del año, existen otros usos que se le dan a estos recursos».
También, «se utilizan para reparación y construcción de sedes sociales, cierres perimetrales, habilitación y mejoramiento de áreas verdes, plazas y plazoletas, incorporando mobiliario urbano como: basureros, escaños, juegos infantiles, máquinas de ejercicios, construcción de pasarelas peatonales y habilitación de sendas de penetración, infraestructura que ayuda a mejorar la condición de aislamiento y de difícil acceso para los sectores rurales de nuestra región, construcción de medialuna para clubes de Rodeo, entre otros”.
Este programa cuenta con diversos Subprogramas como el PMU IRAL (Tradicional), a través de esta línea solo se financian recursos una vez al año para otorgar empleo (absorción de mano de obra para jefas y jefes de hogar) recursos que son distribuidos por el Consejo Regional otorgando un monto para cada Municipio de la Región.
Otro subprograma es el PMU FIE (Fondos de Infraestructura Educacional): un convenio del Ministerio de Educación con esta Subsecretaría, recursos que se han dirigido al mejoramiento de establecimientos educacionales municipales como: mejoramientos de la infraestructura, mejoramientos térmicos, habilitación de áreas prebásica, patios techados y últimamente se encuentran en proceso de aprobación para los Municipios que alcanzaron a postular un plan de mejora para las cocinas y comedores de estos colegios.
También existe el PMU Emergencia MTT, un convenio con el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, a través del cual se han construido: nuevos paraderos urbanos y rurales, instalación de señalética, tratamiento de puntos críticos instalando lomos de toro, vallas peatonales que han brindado protección en diferentes sectores y comunas.
Publicado por Rocio Avendaño Seguel./ Fuente: Subdere Región de Aysén.
©2014 Todos los Derechos Reservados El Patagón Domingo Ltda.