Entró en vigencia el nuevo examen práctico para conductores no profesionales
De los municipios habilitados para entregar licencia de conducir en la Región, Coyhaique y Aysén ya implementaron este examen. Próximamente, Cochrane y Chile Chico también estarán en condiciones de evaluar con este nuevo sistema.
A partir del 29 de noviembre pasado entro en vigencia el nuevo examen práctico de conducir, última etapa de un profundo cambio al sistema de otorgamiento de las licencias de conducir, implementado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, a través de Conaset, en los últimos años.
Para poder difundir las principales características de esta política que pretende formar a conductores más responsables para Chile la Secretaria Ejecutiva de la Conaset, María Francisca Yáñez junto al seremi de transportes y telecomunicaciones y la directora de tránsito de la Municipalidad de Coyhaique Naishla Laibe dieron a conocer las características de este nuevo proceso y sus implicancias.
En la región hay 4 comunas que otorgan licencia de conducir y 2 de ellas ya tienen implementado el examen práctico, Coyhaique y Aysén. Pronto tanto Cochrane como Chile Chico estarán habilitados para ello.
La Secretaria Ejecutiva de Conaset señaló que a nivel país el 97% de las comunas ya cuentan con el examen práctico, así que no hay ningún problema para que quienes quieran ser nuevos conductores puedan rendir exámenes y esperamos que se preparen correctamente.
«Recordemos que esta es la segunda etapa del proceso de modificación de otorgamiento de licencia de conducir en el país. El primero comenzó hace un año con el examen teórico. Tradicionalmente la tasa de reprobación de licencia de conducir era de un 2% y con el cambio del examen teórico aumentó a un 45%”
Por su parte el seremi de transportes y telecomunicaciones detalló que el sentido de este medida fue dar cumplimiento a un compromiso y un desafío que impuso el Presidente Piñera de poder hacer un cambio profundo en lo que era la forma de poder obtener la licencia de conducir.
«Nos comprometimos como Conaset en el año 2010 para generar un cambio profundo en la forma práctica y teórica de evaluar y entregar estas licencias. Ya estamos con esta plataforma operativa a nivel nacional y en nuestra región lo cual nos deja muy contentos.”
CARACTERÍSTICAS NUEVO EXAMEN PRÁCTICO
Este nuevo examen presenta un mayor nivel de exigencia, que permite evaluar las reales destrezas de los postulantes al volante. Esta nueva prueba, por ejemplo, cuenta con una duración mínima de 25 minutos y cambia su metodología de evaluación, clasificando los errores en reprobatorios, leves y graves.
Con las mejoras al examen práctico se introduce un cambio en la metodología de evaluación del examen, la definición de estándares mínimos para su realización, nuevos requisitos que deben cumplir los examinadores prácticos y un nuevo sistema para reportar los resultados de cada examen. De esta forma se busca asegurar que quienes obtienen el permiso para manejar, cuentan