#EPDNoticiasGalería

Hospital Regional de Coyhaique realizó primer operativo médico para resolver patologías de Várices

Durante toda esta semana se desarrolló en el Hospital Regional de Coyhaique,  el primer operativo médico de várices, que tiene por objetivo solucionar la listas de espera quirúrgica que se arrastra del año 2008 en esta patología, permitiendo de esta manera la resolutividad de 13 pacientes, en esta primera ocasión, entre ellos hombre y mujeres de diferentes puntos de la región.

La actividad a cargo del departamento de especialidades quirúrgicas del Hospital Coyhaique,  encabezada por el médico Cirujano Pedro Pablo Pinto Guerrero, y la enfermera Dafne Rudolff Rouxel.

“El apoyo de todo un equipo multidisciplinario del recinto hospitalario,  conformado por un staff de cirujanos, enfermeras y  técnicos paramédicos, quienes participaron desde un primer momento en la coordinación de este operativo médico, desde su preparación pre quirúrgica, que comprendió el trabajo acucioso de meses, para llegar finalmente al día de la  intervención con excelentes resultados”, argumentó el especialista.

En este sentido, el especialista, agregó que este tipo de patología es una enfermedad invalidante que principalmente afecta a la mujer, por los cual hace necesario que muchas veces el paciente tenga que acudir al hospital para realizarse curaciones, además de todo el problemas familiar que esto involucra.

«Razón por la cual decidimos como establecimiento salud realizar este operativo médico en esta área, durante toda esta semana. Este tipo de patología en otras regiones no se opera, tampoco se conoce el número pacientes que lo presentan”, afirmó el facultativo.

Por su parte, Dafne Rudolff Rouxel, enfermera del departamento de especialidades quirúrgica,  comentó que el desarrollo del operativo ha sido con total éxito, logrando intervenir 13  pacientes con  patología vascular unilateral o bilateral, todas con excelentes  resultados.

«Nos deja muy contentos como establecimiento de salud a ver la evolución de estos pacientes, que están dejado atrás muchos síntomas recurrentes de esta enfermedad, como es: la hinchazón, adormecimiento y dolor muscular, según expresó, Dafne  Rudolff Rouxel.

 Publicado por Rocio Avendaño Seguel./ Fuente: Hospital Regional de Coyhaique.
©2013 Todos los Derechos Reservados El Patagón Domingo Ltda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *