#EPDNoticiasAYSÉNVIDEO

VIDEO / «Testigos en La Patagonia» revive historias de Aysén en formato audiovisual

 Con el apoyo del Fondo de medios 2013, el microprograma rememora pasajes de la historia aysenina en imágenes relatadas por quienes vivieron emblemáticos episodios que marcaron la memoria patrimonial de la zona.
Baldemar Carrasco, microprograma Testigo en la Patagonia

“Esta foto tiene algunos años, por no decir tantos, es del año ’44, ‘45”, así comienza el relato del primer capítulo de Testigos en La Patagonia, microprograma que desempolva historias que en décadas pasadas y que en el inicio de la serie está cargo del relato de Baldemar Carrasco.

Es a partir de fotografías registradas en la zona que surgen los recuerdos, que en este caso se vinculan al desfile de la gloriosa brigada de exploradores de la entonces Escuela General Baquedano de los Siervos de María en Coyhaique, donde Carrasco estudiaba e integraba el grupo de jóvenes músicos y expedicionarios.

“El objetivo es difundir audiovisualmente microhistorias de la Patagonia, a partir de personajes que son poseedores de una parte de esas historias, de hechos relevantes acontecidos en la zona como testigos directos; de alguna manera esperamos rescatar el patrimonio oral histórico aún presente en habitantes de la zona que han participado en situaciones relevantes y que con su personal punto de vista transmiten y narran estos episodios, que en formato audiovisual esperamos sean de especial interés de las nuevas generaciones”, comentó Claudio Díaz Peña, director de Contenidos de EPD Comunicaciones, y realizador audiovisual de la serie.

El proceso de producción, grabación y montaje exigió primeramente una investigación y selección, tanto de los sucesos a abordar como de los personajes testigos, que fueron en parte protagonistas de cada una de las historias, tanto en Coyhaique como en Aysén, y que ahora son rescatadas con entrevistas a cargo de Jorge Díaz Guzmán.

Brigada Exploradores Escuela General Baquedano de Coyhaique (1944-1945)

 Así resultaron 6 microhistorias audiovisuales grabadas en formato HD para la web, con duración entre 4 y 7 minutos cada una, y que se difunden desde noviembre en el sitio de noticias El Patagón Domingo (www.elpatagondomingo.cl), y en las redes sociales asociadas a la web como son YouTube, Facebook y Twitter.

“Testigos en la Patagonia” es una iniciativa que cuenta con el financiamiento del Fondo de Medios 2013, dependiente de la Seremi de Gobierno en la Región de Aysén.


 Publicado por Claudio Díaz Peña./ Fuente: EPD Noticias.
©2013 Todos los Derechos Reservados El Patagón Domingo Ltda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *