Coyhaique ingresó al Sistema de Certificación Ambiental Municipal
Con la firma de un convenio de cooperación entre la seremi de Medio Ambiente y el municipio, la comuna comienza trabajo orientado incorporar el factor ambiental en su quehacer.
Reafirmando su compromiso con el cuidado del medio ambiente y con la convicción de que los cambios deben empezar por casa, es que el alcalde de la comuna de Coyhaique, Alejandro Huala Canumán, firmó un convenio de acuerdo con el Ministerio de Medio Ambiente en que el municipio se compromete a desarrollar el programa Sistema de Certificación Ambiental Municipal (SCAM).
Esta Certificación Ambiental Municipal, es un sistema de carácter voluntario que permite a los municipios instalarse en el territorio como modelo de gestión ambiental. En los municipios que deciden ingresar al SCAM, la orgánica municipal, la infraestructura, el personal, los procedimientos internos y los servicios que presta a la comunidad deben integrar el factor ambiental en su quehacer.
El jefe comunal indicó que el Sistema incluye entre sus materias el reciclaje, el ahorro energético y de agua en dependencias y oficinas municipales; la capacitación a todos los funcionarios en los temas ambientales; el desarrollo de instrumentos que fomenten la participación de los vecinos, integrándolos en los procesos de monitoreo ambiental de su comuna; el desarrollo de líneas de acción ambiental que la misma comunidad ha priorizado, mejorando su desempeño ambiental y la calidad de vida de los habitantes de la comuna.
“Con esto, seguimos reafirmando nuestro compromiso con el cuidado del medio ambiente, factor importantísimo no sólo para el municipio sino que para toda la comuna si lo que queremos es potenciarnos como destino turístico y que mejor que comenzar desde la municipalidad. El cuidado del medio ambiente requiere contar con municipios y organizaciones ciudadanas con capacidades técnicas para participar efectivamente en la gestión ambiental del territorio”, destacó el alcalde de la comuna.
NIVELES DE CERTIFICACIÓN
El Sistema de Certificación Ambiental Municipal contempla 3 niveles. Las fases han sido diseñadas de forma sucesiva, de modo que cada etapa facilite el éxito de la siguiente.
En el caso de la Municipalidad de Coyhaique, se iniciará el proceso para obtener la Certificación Básica, la cual involucra el desarrollo de un diagnóstico ambiental municipal y comunal, la elaboración de estrategias, la constitución del comité ambiental comunal y del municipal, y la firma de un convenio anual donde la autoridad compromete el cumplimiento de los componentes exigidos en el sistema, involucrando para ello recursos financieros y/o humanos. Esto, en un plazo de 6 meses.
Paola Bauerle, seremi de Medio Ambiente, felicitó al municipio por haber aceptado la invitación a participar del sistema y añadió que con esta firma el Ministerio se compromete a apoyar financieramente el desarrollo de la Fase 1 del sistema de certificación, con un monto total de $1 millon. Adicionalmente, el Ministerio del Medio Ambiente a través de la Seremi, además se compromete a brindar apoyo técnico a la Municipalidad en las distintas actividades contempladas para el desarrollo del presente convenio, relativo a la ejecución de la primera fase del Sistema de Certificación Ambiental Municipal, en conformidad a las “Bases de Funcionamiento del Sistema de Certificación Ambiental Municipal” y al “Manual del Sistema de Certificación Ambiental Municipal”.