Cuentos infantiles enseñan a los niños y niñas a prevenir el abuso sexual en Coyhaique
La historia fue confeccionada y entregada por el Ministerio de Justicia en el marco de la campaña El Abuso no es un Cuento.
En una actividad realizada en el jardín infantil Rayito de Sol de la comuna Chile Chico, el seremi de Justicia, Victor Oyarzún, en coordinación con la Junta Nacional de Jardines Infantiles, Junji, enseñó a la comunidad educativa, integrada por padres, apoderados/as y funcionarias de la institución de la primera infancia, además de autoridades de gobierno como el gobernador de la Provincia, Rafael Ahumada, el seremi de Vivienda, Orlando Baesler, y la directora regional de la Junji, Magaly Mallea, la última campaña de información que está realizando el Ministerio con respecto a la prevención del abuso sexual.
La Cata, el Benja y su hada madrina, son los personajes de la historia orientada a niños/as menores de 6 años que será entregado en formato libro a todos los jardines infantiles de la JunjiRed de la Región de Aysén, de manera de que los párvulos sepan como cuidarse frente a una situación de este tipo.
“La campaña está enmarcada dentro de las 10 medidas que el Presidente Sebastián Piñera el año pasado anunció al país, y que varias de ellas ya son realidad, como es el registro de personas condenadas por delitos sexuales, y otras, que están en Proyectos de Ley en el Congreso”, explicó el seremi de Justicia, Víctor Oyarzún.
La directora regional de la Junji, Magaly Mallea, comentó que gracias al apoyo del jardín infantil, al encuentro fueron invitados los representantes de algunos servicios públicos, como el servicio de salud, que luego difundirán este mensaje en sus trabajos, con la idea de llegar con la campaña a la mayor cantidad de personas.
La directora del Jardín Infantil Rayito de Sol, Ingrid Andrade, agradeció especialmente que las autoridades hayan viajado hasta la comuna a entregar este mensaje “tenemos muchos hogares uniparentales en la localidad, hay muchas madres que dependen del vecino, de los amigos para que les cuiden a los hijos, por lo tanto este tipo de temáticas es de alta relevancia”, agregó
A pesar que en cada jardín infantil de la Red Junji existe un protocolo que orienta a los padres y personal de los establecimientos acerca de los pasos a seguir frente a una sospecha de abuso y/o maltrato infantil, en el link de la campaña prevencion.minjusticia.gob.cl, las personas encontrarán además de los cuentos para distintos grupos etarios, en distintos formatos, una guía educativa de prevención del abuso sexual, los lugares donde pedir ayuda frente a esta situación, los tipos de abuso, el perfil del abusador y algunos indicadores emocionales, psicológicos y conductuales que presentan los niños/as que son victimas, entre otra información.