Autoridades refuerzan en Coyhaique fiscalización a Calderas de colegios
Cumplimiento de la normativa de seguridad que resguarde a la comunidad educativa y el medioambiente son los aspectos que evalúa en terreno la Seremi de Salud.
La caldera del Colegio Alborada de Coyhaique fue el lugar seleccionado por los seremis de Salud y Medioambiente, Pablo Mardones y Paula Baüerle, respectivamente, para verificar en terreno que la normativa de manejo de calderas se cumpla en los establecimientos educacionales de la capital regional.
Condiciones de seguridad, limpieza del lugar, espacios de operación en la sala, señalización, condiciones de luminosidad, elementos de protección personal y declaración de fuentes fijas contaminantes atmosféricas fueron parte de los aspectos que se fiscalizaron en terreno.
“Ya estamos en pleno invierno, con muy bajas temperaturas, existe necesidad de calefacción en los hogares, pero también en las empresas, colegios y jardines infantiles. Es nuestra competencia como autoridad sanitaria fiscalizar el decreto 544 sobre seguridad e higiene de los ambientes laborales y el 48 de calderas”, dijo Pablo Mardones.
Por su parte la seremi del Medioambiente, Paola Baüerle, valoró la manera como este establecimiento maneja el acopio de leña.
“Estoy gratamente sorprendida. Acá hay un buen manejo de la leña y es lo que esperamos de toda nuestra comunidad. Aconsejamos comprar la leña a tiempo, el recurso no está caro. Hagamos un esfuerzo por buscar aquellos comerciantes que nos den boleta y donde tengamos la certeza de que existe un plan de manejo del recurso y un buen contenido de humedad en el producto que estamos comprando”, agregó.
Ambas autoridades hicieron un llamado a las empresas que se encuentran en proceso de instalar calderas o que aún no cuentan con su autorización correspondientes acercarse a la Unidad de Salud Ocupacional de la Seremi de Salud a regularizar esta situación para evitar sanciones en futuras fiscalizaciones como lo estipula el decreto 48 de caldera y generador de vapor.
CALIDAD DEL AIRE EN COYHAIQUE
Con respecto a este tema la seremi del Medioambiente dijo que “hemos tenido buena calidad del aire en la capital regional. La ciudadanía puede estar tranquila porque nosotros estamos midiendo en nuestras estaciones material particulado 10. Esta semana no hemos tenido superación de norma, con buena ventilación en la ciudad lo que nos ha ayudado mucho”.
Respecto al año pasado, agregó Baüerle, en el que se tenía a la fecha 15 días sobre la norma, este año se han registrado 6, detalló la autoridad ambiental.
Concluyó además que el Comité Operativo para la Descontaminación de Coyhaique inició la campaña educativa “Coyhaique Respira Sano” dirigida a la población, la cual está enfocada en el uso consciente y responsable de las prácticas de calefacción a leña.