#EPDNoticiasGalería

Capacitación de concejales abordó Reforma de la Ley de Municipalidades en Coyhaique

«Como un espacio de enorme valor», fue calificada la jornada de capacitación realizada por el Centro de Estudios de la Patagonia, Cespa Aysén, donde concurrieron alrededor de 20 concejales de distintos puntos de la región, entre ellos de comunas de Aysén, Coyhaique, Chile Chico Tortel e incluso Villa O’Higgins.

La actividad que contó con Beatriz Lagos, concejal de Estación Central y ex presidenta Nacional del Capítulo de concejales, abordo las modificaciones y el proceso de reforma al que se está sometiendo el cuerpo legal de la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades y que se espera esté vigente en los próximos años. 

Verónica Figueroa, concejal de la Unión Demócrata Independiente de Coyhaique, que participó de la jornada, enfatizó que “ha sido un día de mucho trabajo y de mucho aprendizaje tanto con la visita de Beatriz Lagos como el tener la posibilidad de conocernos entre los concejales, abordar nuestros temas comunes y generar aprendizaje, creo que estas convocatorias nos hacen muy bien e invitamos a todos los concejales y a los Municipios, porque nos llegan a todos las invitaciones, a que le den la posibilidad al Cespa y a cada uno de nosotros de juntarnos, de conocernos y entender que el trabajo que se está planteando es súper transversal, se quiere trabajar con todos en conjunto. Quiero agradecer al Cespa por llevar adelante este centro de estudio y generar estas posibilidades de encuentro, capacitación y trabajo”.

Según el concejal Comunista de Chile Chico, Rodrigo Saldía, “el poder acceder a capacitación en la región es fundamental, salir de ella es muy complicado, de hecho salir de Chile Chico ya es complejo, por otra parte abordar el tema de la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades es muy valioso, ese el marco con el cual los concejales trabajan y se hace necesario saber cuáles son los cambios que se quieren hacer con ella”.

En relación a esas modificaciones, Saldía dijo que, “hay cosas que son bastantes fundamentales pero hay otras que no nos gustan mucho, por ejemplo el que se quiera subir el nivel de estudio para postular a concejales, creemos desde el Partido Comunista que no sólo es necesario tener 4° medio, los estudios no aseguran todas las capacidades, muchas veces dirigentes comunitarios y vecinales que tienen no sólo el compromiso y el entusiasmo, sino la capacidades quieren asumir este desafío”.

Finalmente, la actividad que se desarrolló durante todo el día, permitió abordar en detalle cada una de las modificaciones a las que se quiere someter a esta norma legal, se plantearon algunas realidades propias de cada una de las comunas existentes, las experiencias y expectativas de las autoridades, muchas de ellas asumiendo el cargo por primera vez, con lo cual acceder a estos conocimientos es fundamental para volver más asertiva y eficiente su gestión.

 Publicado por Rocio Avendaño Seguel./ Fuente: Camilo Gutierrez, periodista.
©2013 Todos los Derechos Reservados El Patagón Domingo Ltda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *