#EPDNoticiasAYSÉN

ANEF alertó sobre proyectos del Gobierno para crear nuevos Servicios y Ministerios

Explicaron que hoy se consideran «bajo amenaza», puesto que uno de los elementos presentes en la mayoría de estas iniciativas, es la precariedad laboral para los funcionarios.

La directiva regional de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) en Aysén, hizo un llamado a la ciudadanía a informarse sobre los proyectos del gobierno para crear servicios o modificar algunas instituciones de gran relevancia para la comunidad, ya que de acuerdo a los dirigentes sindicales, estos proyectos no responden a los intereses de la mayoría de los chilenos, que esperan que se avance hacia un Estado que proteja más al ciudadano e impida el abuso contra las personas, los recursos naturales y el propio fisco.

“Estimamos que el Presidente Sebastián Piñera que pretende anunciar estos proyectos en la cuenta política del 21 de mayo. Sería lamentable que eso sucediese puesto que esos proyectos han sido creados entre 4 paredes, a espaldas de la ciudadanía y de los propios funcionarios de dichos servicios”, señalaron en la ANEF.

Los dirigentes regionales agregaron que el gobierno ha puesto en trámite legislativo o se prepara para enviar al Congreso, proyectos que generarían cambios radicales en servicios como el Instituto Nacional de Estadísticas, Instituto Nacional de Deportes, Servicio Nacional de Menores, Dirección de Bibliotecas Archivos y Museos, Consejo Nacional de la Cultura  y Onemi, además de los Ministerios de Vivienda, Transporte y Telecomunicaciones, y Bienes Nacionales.

“Sabemos que la idea de elevar a categoría de ministerio áreas tan apreciadas como el deporte y la cultura suenan muy atractivas. Sin embargo, muchos de estos proyectos lo que tienen de bueno es sólo el título, pero el contenido es malo para el ciudadano y los trabajadores”, recalcaron.

La Agrupación de Empleados Fiscales informó que en la sede nacional de la organización, ya se han sostenido varias reuniones entre los dirigentes nacionales de estos servicios públicos, que hoy se consideran bajo amenaza, puesto que uno de los elementos presentes en la mayoría de estas iniciativas, es la precariedad laboral.

“Es sorprendente cómo el gobierno del Presidente Piñera tiene la capacidad para terminar haciendo justo lo contrario a lo que prometió. Cuando los partidos de gobierno, es decir, la UDI y RN, hicieron campaña para ganar la presidencia, nos aseguraron a los funcionarios públicos que no despedirían personas injustamente y que se resolvería la inestabilidad que tenemos en el empleo. Lamentamos informar que el gobierno ha despedido a más de 10 mil  funcionarios sin ninguna justificación, sólo para crear cupos para pagar deudas de campaña, y la inestabilidad laboral están a punto de transformarla en su regla de oro”, señalaron los sindicalistas.

Se informó asimismo que como una de las medidas de emergencia, la ANEF regional envió una citación a los dirigentes sindicales de los servicios públicos afectados, de manera de conformar un equipo de trabajo especializado e informar a la comunidad lo que verdaderamente se esconde detrás de los anuncios de crear Ministerios, así como dividir o fusionar instituciones públicas.

“Vamos a reunir el jueves 23 a las directivas de las asociaciones de funcionarios que corresponden a estos servicios. Unidos tendremos más fuerza para enfrentar esta situación y discutiremos si pedimos el respaldo de nuestros compañeros de la Mesa del Sector Público y la CUT”, comentaron, agregando que es altamente probable que se despliegue una campaña de información a las organizaciones sociales de la región, para mostrarles los contenidos de los proyectos que impulsa el gobierno.

Finalmente, los sindicalistas recalcaron que la ANEF destaca el trabajo que desarrollan diariamente los funcionarios de los servicios mencionados, y que esos trabajadores merecen que se fortalezca su rol, creando plantas de fiscalizadores, entre otras medidas.

“Queremos que el gobierno responda el clamor ciudadano de dotar al Estado de más y mejores capacidades para proteger a nuestra comunidad, para que los funcionarios puedan hacer su trabajo en condiciones mejores a las actuales”, señalaron.

 Publicado por Rocio Avendaño Seguel./ Fuente: Anef Región de Aysén.
©2013 Todos los Derechos Reservados El Patagón Domingo Ltda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *