#EPDNoticiasAYSÉN

Municipalidad de Coyhaique capacita a más de 100 personas

 

Tomando en cuenta las necesidades de los vecinos y vecinas de diferentes sectores de la región, el Organismo Técnico de Capacitación municipal, OTEC, realizó diferentes cursos de capacitación logrando certificar a 120 vecinos y vecinas.

Alejandro Huala, alcalde de la comuna, indicó que los  grupos de personas beneficiadas en esta ocasión corresponden a diferentes sectores tanto de la comuna como de la región, dentro de los que se cuentan los sectores de Villa Ortega, Lago Polux, El Richard, Cerro Galera, Coyhaique, Puerto Ibáñez y Cerro Castillo.

A todos ellos se les entregó capacitación en manipulación de alimentos, enfermería de ganado, soldadura al arco y al oxígeno, jardinería básica y poda, agroturismo rural y artesanía con identidad local; todo esto con el fin de aumentar sus competencias y habilidades y de esta manera abrirles más oportunidades en el mundo laboral.

Por su parte Fabiola Carrillo, encargada de la OTEC, señaló que “para llevar a cabo este tipo de actividades se debió coordinar acciones con varios sectores con el fin de poder elaborara los proyectos y luego conseguir el financiamiento y finalmente su ejecución. En esta oportunidad participaron por parte del sector público el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, mientras que en el ámbito privado contamos con el apoyo de la Corporación Sofofa y Forestal Mininco”.

Estas capacitaciones realizadas por la municipalidad de Coyhaique, se logran utilizando la denominada Franquicia Tributaria del Sence, que nace con la idea de fomentar en las empresas la destinación de recursos para la instrucción de personas que se encuentren sin trabajo o con cierta vulnerabilidad, en donde los Organismos Técnicos Intermedios para Capacitación se adhieren libremente para crear una oferta pública, la que posteriormente es adjudicadas a las OTEC, en este caso la Municipalidad de Coyhaique, quienes finalmente imparten la capacitación a personas que califiquen con el perfil al cual van dirigidos estos beneficios. En esta oportunidad los Organismos Técnicos Intermedios para Capacitación correspondieron a la Corporación Sofofa y Forestal Mininco.

Publicado por Rocio Avendaño Seguel./ Fuente: Municipalidad Región de Aysén.
©2013 Todos los Derechos Reservados El Patagón Domingo Ltda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *