Tendencias

¿Por qué ahora en Twitter podrás escribir sólo 118 caracteres?

Desde hoy  Twitter implementó una serie de «ajustes» que impactará en los tuiteros.

 

 

TwitterPuede que hoy hayas tuiteado y ni siquiera lo hayas notado. Lo cierto es que desde los albores de Twitter que sabíamos que el límite para comunicarnos a través de esta red social, eran mensajes de hasta 140 caracteres. Desde este miércoles, son sólo 118 signos los permitidos por la compañía del pajarito color calipso.

El cambio, que puede parecer inocuo, se aplica si es que se incluye una foto o una dirección de enlace, algo muy común entre los tuiteros o sitios de noticias. Incluso, la «jibarización» del tecleo se reduce incluso a 117 caracteres, en el caso que se agregue un enlace https.

OTROS CAMBIOS…

Este Twitter 2.0 incluye, eso sí, entre sus modificaciones otra novedad: La valoración de los tuits.

Y es que la calidad de cada mensaje ahora será parte de la nueva interacción, lo que parece una estrategia apuntada -especulan los expertos, a mejorar el valor de los datos y en esa dirección está su planeada salida a la bolsa.

Así, cada mensaje  incluirá una información respecto del valor de cada tuit: Ninguno, Bajo, Medio o Alto.

Este metadato será de utilidad a los desarrolladores que realizan aplicaciones basadas en Twitter, y seleccionar cuáles tuiteos son de mayor interés.

Twitter, tiene casi 7 años de vida y más de 500 millones de usuarios registrados , y al parecer pretende reponer la efectividad de comentar, sugerir y orientar temáticas y opinones influyentes en el ciberepacio, algo que ha ido esfumándose, o al menos deteriorandose en la frenética nube de comentarios y retuits que acontecen a cada segundo.

El lado más negativo está, precisamente, en el criterio. Seguro que es un algoritmo el que pondera cada mensaje, pero seguro es también que habrá polémica. ¿Qué sucederá cuando más de uno descubra que no tiene tanto peso como cree? Por no hablar de los anunciantes… ¿Serán capaces de asumir que no basta con pagar para conseguir ser relevantes en la conversación global?

EL ESPAÑOL ES EL SEGUNDO MÁS TUITEADO EN 2012

Como muchos intuían, el español es un idioma relevante en las redes sociales y especialmente en Twitter. Y es que no sólo es la segunda lengua del mundo tras el chino, con 495 millones de hablantes nativos, sino también la segunda lengua de comunicación internacional, tras el inglés. Los datos fueron dados a conocer por un informe presentado por el Instituto Cervantes.

En este sentido, para el año 2030 se espera que el 7,5% de la población mundial hable español, y para el 2050 EEUU será el primer país hispanohablante del mundo.

La investigación asegura que el español fue en 2012 el segundo idioma más usado entre los tuiteros del mundo y el tercero más usado en Internet.

 

Publicado por Claudio Díaz Peña./ Fuente: Twitter – Internet – Agencias

©2013 Todos los Derechos Reservados El Patagón Domingo Ltda.

 

 

Un comentario en «¿Por qué ahora en Twitter podrás escribir sólo 118 caracteres?»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *