“Rock en el Río Simpson” reunirá a bandas regionales en tocata al aire libre
El evento será el sábado 16 de febrero en el sector de Restaurante “El Conejo» de Coyhaique, junto a 9 bandas locales sonando al aire libre. Produce AMIP y Nehuén Austral, patrocina EPD Comunicaciones.
“Sólo el factor climático podría botar el evento y aplazarlos por unos días, pero la energía de la Patagonia nos acompañará para que este sábado 16 de febrero sea un verdadero disfrute de música y naturaleza”, dijo el presidente de la Agrupación de Músicos Independientes de la Patagonia, AMIP, Franco Martiniello, a días de que “Rock en el Río Simpson” se concrete en la ciudad de Coyhaique, donde 9 bandas regionales presentarán el trabajo musical que vienen realizando.
El evento se realizará en el sector de restaurant El Conejo, ubicado al final de la recta después del puente Mundaca, camino al Aeródromo Teniente Vidal, a partir de las 16:00 horas. La parrilla de bandas que tocarán en vivo la conforman Paradigma de Puerto Cisnes con su rock progresivo, el rock de Kanallas, la fusión de Trio Sur , el rock patagón de Bocaseca y Turbo Diesel, el punk de Cuatro Golpes, el funk y jazz de Mahindra Proyect, el metal rock de Viejo Lobo y el sonido afrolatino de La Banda Gorda.
“Será una tarde de mucha música y ambiente familiar donde quienes asistan dispondrán de estacionamientos, seguridad, bebidas, comidas, juegos infantiles y sobre todo la energía de la música en vivo”, dijo Martiniello.
El dirigente de la cultura local, y miembro de Bocaseca, añadió que este es un evento sin fines de lucro, donde el aporte de las empresas privadas ha sido fundamental para financiar los costos de producción.
La entrada tendrá un valor de $ 2000 donde los niños hasta los 13 años de edad entran gratis. Un evento producido por la Agrupación de Músicos Independientes de la Patagonia, AMIP y la recién constituida Agrupación Cultural Nehuén Austral con la finalidad de consolidar los nexos de gestión entre ambas entidades. Un evento financiado por entidades privadas y la Municipalidad de Coyhaique.
Más información en http://amipatagonia.blogspot.com