Autoridades estudiantiles y políticas rechazaron cierre de Campus UMAG Natales
Sumándose al malestar hacia el Gobierno que la semana pasada expresara el alcalde oficialista de Puerto Natales, Fernando Paredes, los dirigentes estudiantiles de la Universidad de Magallanes, UMAG, apoyados por el senador de la oposición, Pedro Muñoz, criticaron el llamado a licitación del terreno que hasta hoy ocupa el campus de dicha casa de estudio en Puerto Natales.
La iniciativa impulsada “inconsultamente” por el Gobierno ha despertado un rechazo profundo y transversal en distintos actores estudiantiles, sociales y políticos.
El terreno de alrededor de 10 hectáreas y donde actualmente se imparten las carreras de Contador General, Técnico Universitario en Prevención de Riesgos y las carreras de Técnico en Guía de Turismo, de Nivel Superior en Educación Básica y Educación Parvularia, se planteaba a futuro como el espacio que albergaría a toda la facultad de agronomía.
“Con el proyecto del Gobierno de licitar dichos espacios para la construcción de un Hotel, no sólo se limita lo que hoy se está haciendo, sino que paraliza cualquier proyección que podría haber tenido este campus y con ello, se hipoteca el futuro de cientos de jóvenes magallánicos, el de sus familias y porque no decirlo, el de la misma región”, según el senador Pedro Muñoz.
Actualmente en dicho campus la UMAG imparte estudio a alrededor de 100 alumnos y desde su fundación, en el año 1996, ya son más de 140 los egresados en las diferentes carreras.
FALTA DE COMPROMISO DEL GOBIERNO
Para Andrés Douglas, presidente de la Federación de Estudiantes de la UMAG, “el divorcio entre lo que dice y hace el gobierno, entre lo que realmente necesita la gente y las medidas que se adoptan desde el nivel central, no sólo resultan perjudiciales para quienes vivimos y luchamos por el desarrollo de nuestras regiones, sino que es un insulto al esfuerzo de las familias, los estudiantes, profesores y comunidades. La educación de calidad no se fortalece desalojando a una Universidad Pública para instalar ahí a un Hotel, esto es algo que no podemos permitir”.
Por otra parte, el senador Muñoz fue enfático al decir que “aquí pareciera que cambia un Gobierno y cambia la línea de desarrollo de una Región, porque la UMAG no sólo ha contribuido en el aspecto académico a nuestra región, sino que además la universidad ha desarrollado cientos de actividades culturales; en la investigación ha contribuido en el desarrollo de la comuna y así lo entendió el Estado hasta hace unos año, financiado una serie de iniciativas, biblioteca, casa de huéspedes, salón de eventos, entre otros y ahora resulta que toda la inversión realizada ahí es desechada por un hotel, de manera inconsulta y desde Santiago”.
Otro dato importante para considerar, según el senador, es que “este Centro Universitario de Natales históricamente ha entregado cifras negativas en términos presupuestarios para la UMAG, pero jamás la institución ha pensado en su cierre, muy por el contario, mantiene la voluntad de mantenerse y seguir contribuyendo al desarrollo de la comunidad y con esto de la Región de Magallanes. El Estado no puede contribuir al desarrollo de la educación empujando a una Universidad del Estado a cerrar un Centro Universitario por carecer de su apoyo y priorizar proyectos privados.”
Por último, la presidenta de los funcionarios no académicos señaló, «como asociación estamos sumamente preocupados por la situación que afecta a los funcionarios del centro Universitario, ya que se ha transformado en su fuente laboral, viéndose perjudicados evidentemente si existe un cierre de las instalaciones”.
Publicado por Rocio Avendaño Seguel./ Fuente: FEUM GUIA
©2013 Todos los Derechos Reservados El Patagón Domingo Ltda.