#EPDNoticiasGalería

Agrupación Sembrando Futuro insiste en modificar criterios de Beca Patagonia

El pasado domingo, a las 15 horas, en la Escuela Pedro Quintana Mansilla, los dirigentes de la Agrupación Sembrando Futuro asistieron a  una importante reunión con sus asociados para abordar los puntos de la carta enviada al Mineduc, y responder a inquietudes del próximo proceso de postulación.

Los dirigentes de la Agrupación Sembrando Futuro enviaron una misiva con carácter de urgencia al ministro Harald Beyer y al subsecretario Fernando Rojas, solicitando al Gobierno que otorgue postulación universal a la beca Patagonia para el proceso 2013, con la finalidad que puedan postular quienes egresan de 4 medio, como también aquellos que hoy están estudiando en al educación superior.

Miguel Ángel Calisto, vocero de agrupación, indicó que junto con destacar que el año 2012 fueron beneficiados mil 116 estudiantes con la Beca Patagonia, indicó que es fundamental asegurar para el 2013 una postulación abierta, con la finalidad de beneficiar a la mayor cantidad de estudiantes.

“Hemos logrado avances importantes en lo referido a mejorar la entrega de becas, procesos de apelación, pagos anticipados, entre otros compromisos que han mejorado la entrega. Sin embargo, han quedado temas pendientes».

Ademas agregó, «hoy nuestra solicitud es reiterada y clara, solicitamos que en el proceso 2013 y en los años posteriores, todos los estudiantes tengan el derecho a postular, tanto aquellos que egresan de 4 medio, como también quienes actualmente se encuentran estudiando en la educación superior entre 1 y 5 año, cumpliendo con los requisitos exigidos. Creemos que es de toda justicia que los alumnos que actualmente están en la educación superior, puedan postular, con la finalidad de premiar el esfuerzo”.

Calisto añadió que la Agrupación Sembrando Futuro busca además que entre las modificaciones para el próximo año, se contemple la posibilidad que puedan postular más estudiantes.

“Jóvenes que estudian en conservatorios de música, quienes hasta la fecha no pueden postular por  no cumplir el requisito de egreso de enseñanza media y  4 años de estudios de enseñanza media en al región (residencia)”.

También buscan incluir a jóvenes que mientras realizaban sus estudios de enseñanza media, fueron  seleccionados para jugar en algún club deportivo de futbol profesional, y que debieron terminar sus estudios de enseñanza media en otra región, y la eliminación del cobro que realiza el Bancoestado de $300 por giro a los alumnos becados, “este cobro es totalmente ilógico”, concluyó el dirigente. 

 

Publicado por Rocio Avendaño Seguel./ Fuente: Beca Patagonia Aysén.

©2012 Todos los Derechos Reservados El Patagón Domingo Ltda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *