Emprendedores e innovadores coyhaiquinos intercambiaron ideas en meetup de Start-Up Chile
Se trato de la segunda instancia de este tipo, la cual se llevo a cabo en todas las capitales regionales del país de forma simultánea, para celebrar la Semana de la Innovación.
En el marco de la Semana del Emprendimiento y la Innovación que se celebra en el mundo entero, Start-Up Chile, exitoso programa ejecutado por Corfo, visitó las capitales regionales de las 15 regiones de Chile para llevar a cabo la segunda versión de su “Meetup Nacional”, actividad que se realizó de manera simultánea en todo el país.
La directora regional de Corfo Aysén, Carolina Bascur, sostuvo que “sabemos que el talento emprendedor y las buenas ideas están en todas partes, y lo que Start-Up Chile busca es que esas ideas salgan al mundo, trascendiendo las fronteras del mercado regional y/o nacional. Por otra parte, estamos convencidos de que Chile no solo es un buen exportador de carne, cobre o salmones, sino que también podemos llegar a ser un país exportador de espíritu emprendedor”.
En este contexto, un representante de Start-Up Chile viajó hasta Coyhaique para dar curso a una nueva versión del tradicional “meetup”, interesante reunión que tuvo como objetivo central dar a conocer los detalles del programa, y conocer en un ambiente ameno y distendido, las opiniones e ideas de los más de 20 emprendedores que se dieron cita en la actividad, destacando un importante grupo de alumnos de Inacap Coyhaique.
“Este meetup nos dio la tremenda oportunidad de contarle al ecosistema de la región de que se trata este programa y lo que venimos haciendo. Asimismo, se ve harto interés y hay muchas ganas, situación que debemos aprovechar promoviendo que los emprendedores se junten y debatan sobre sus ideas. La única forma de que un ecosistema de emprendimiento e innovación en un lugar explote, es a través de la gente”, sostuvo Felipe Costabal, subdirector de Start-Up Chile de Corfo, quien encabezo la reunión.
En la actividad se reunieron emprendedores en sus distintas etapas, algunos solo con ideas y otros con emprendimientos ya consolidados, lo que facilito un dialogo diverso y provechoso.
“Me sorprendió mucho el hecho de que Start-Up Chile llegara hasta acá, cosa que encuentro fabulosa. Realmente es esto lo que necesitamos en la región por la gran cantidad de ideas que hay, las cuales muchas veces los jóvenes o emprendedores en general no dan a conocer porque piensan que solamente por vivir en la región de Aysén no van a salir adelante”, concluyó el asistente Ricardo Coloma, una vez concluida la reunión.
Publicado por Rocio Avendaño Seguel./ Fuente: Corfo Región Aysén.
©2012 Todos los Derechos Reservados El Patagón Domingo Ltda.