Consejeros Regionales de Aysén viajaron a China pese a cuestionamientos de diputado Sandoval
El consejero Eduardo Vera indicó que se busca impulsar acuerdos que beneficien a emprendimientos en la industria acuícola y turismo.
Entre los días 13 y 16 de noviembre, 7 Consejeros Regionales de Aysén recorrerán las provincias de la República Popular China de Shanghai; Zhenjiang; Hangzhou, en el contexto del Convenio de Establecimiento de Relaciones de Amistad entre la Provincia de Zhejiang y la Región de Aysén.
Así lo indicó el consejero regional y presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología Eduardo Vera, quien destacó esta misión diplomática, “el objetivo principal de esta misión es establecer vínculos comerciales y de cooperación entre la Región de Aysén y la Provincia de Zhejiang, en algunas áreas de interés común, como son diversificación pesquera artesanal y acuicultura, turismo, industria y comercio”.
Particularmente, el consejero regional de Aysén de la UDI, añadió que “uno de los principales temas a abordar será las visitas a empresas de desarrollo acuícola, en el centro para la acuicultura en China, y la pesquería del Archipiélago de Zhoushan en Zhejiang, la pesquería más grande del país, con sus sitios de producción de acuicultura y plantas de proceso en tierra, lo que debe ser aplicado en nuestra región por su potencial”.
Del mismo modo, el consejero Vera, indicó que, «también se considera conocer las experiencias que la Provincia de Zhejiang, en la aplicación de técnicas y apoyo gubernamental orientación de los sectores de pesca y agricultura hacia el turismo, ofreciendo pesquería recreativa y agricultura recreativa. Pretendemos también contactar a empresas de agricultura y pesca en la visita que realizaremos en la nueva área de desarrollo económico y tecnológico de Zhenjiang situada al este de la Ciudad de Zhenjiang, Provincia de Jiangsu”.
CRÍTICAS DE DIPUTADO UDI
Particularmente, el consejero regional Eduardo Vera Wanderleven manifestó que su principal interés a modo personal y en representación de la comisión que preside al interior del CORE, será vincular al Centro de Investigación de Ecosistemas de la Patagonia (CIEP) con centros de investigación en Zhenjiang.
Consultado frente a las críticas señaladas por el diputado David Sandoval, Eduardo Vera fue enfático en señalar que las autoridades regionales tienen la obligación de impulsar el desarrollo de Aysén y conectarla con el mundo, con el fin de impulsar y atraer inversión a nuestra región, así como también lo hacen los diputados.
“Tengo conciencia que el Diputado Sandoval, al igual que todos quiere el desarrollo y el bienestar de la Región de Aysén, pero desde luego quiero manifestar que no me agrada que haya tenido la caballerosidad de preguntar detalles de esta misión a algún consejero Regional. Su opinión es desinformada respecto a esta actuación”.
Añadió que al parlamentario “le consta que las relaciones internacionales dejan fruto y son importantes, de hecho si uno revisa la página web del congreso uno observa que él mismo diputado Sandoval a concurrido a sesiones al Comité interparlamentario una o 2 veces a la ciudad de Panamá, a Ecuador, Uruguay, y yo nunca he reprochado eso, ni menos lo he desafiado a que mencione los logros concretos en beneficio de la región. Yo quiero entender que son materias de orden gremial que le corresponde hacer”, concluyó.
Los consejeros regionales de Aysén que integran la misión diplomática a la República Popular China son: René Hermosilla (RN); José Rodríguez Encalada (RN); Eduardo Vera Wanderleben (UDI); Carlos Fuentes (DC); Víctor Ojeda (PS); Juan Álvarez (PS), y Luz González (PRI).
HISTORIA DE HERMANDAD ENTRE AYSÉN Y ZHEJIANG
Desde la firma del TLC Chile China se establece una vinculación interesante a nivel nacional. Desde ese momento y tras la visita oficial de la embajadora de la República Popular de China, Liu Yuqin a la Región de Aysén el año 2007, se estrechó la relación con la Provincia China.
Concretamente, el 2008 el Gobierno Regional de Aysén tomó la decisión de establecer formalmente esta hermandad con la Provincia de Zhejiang, por sus similitudes geográficas y cualitativas entre las zonas. A partir de ese instante los representantes de la Provincia China concretaron una visita en junio del 2008, y en noviembre 2010.
Por su parte, el Consejo Regional de Aysén conformó la Comisión de Cooperación de Asuntos Internacionales, quien ha liderado durante 5 años las conversaciones de hermandad.
“Durante los últimos años hemos trabajado conjuntamente para lograr la mayor coordinación posible con miras a favorecer una visión integral de lo que la región esta haciendo y buscamos que cada servicio aporte, tomando en cuenta la mirada que tiene nuestra economía hacia el pacífico. Aysén necesita conectarse al mundo y lograr posicionar la industria con las principales economías del mundo”, concluyó Eduardo Vera.
Publicado por Rocio Avendaño Seguel./ Fuente: Gobierno Región de Aysén.
©2012 Todos los Derechos Reservados El Patagón Domingo Ltda.