Con seminario Emporcha lanzará nueva temporada de cruceros en la Región de Aysén
Destacados expositores del país se darán cita en el Seminario de Cruceros Turísticos Internacionales que se encuentra organizando la Empresa Portuaria Chacabuco (Emporcha), programado para el próximo lunes 22 de octubre.
La actividad, cuyo objetivo es propender al fortalecimiento de la industria de cruceros en Chile y la Región de Aysén, está planificada para una jornada de trabajo en la que se espera la participación de diversos actores pertenecientes al mundo público y privado.
Entre las personalidades que aportarán con su experiencia en el rubro destacan, Claudio Nast, uno de los operadores turísticos más importante del país, dueño de la empresa DMC Chile S.A; Sebastián Montero, presidente de la Corporación de Puertos de Cruceros de Chile y Esteban Bilbao, gerente del terminal de pasajeros de cruceros turísticos de Valparaíso.
El gerente general de la Empresa Portuaria Chacabuco, Enrique Runín, calificó el seminario como una muy buena instancia para el desarrollo y crecimiento de la actividad.
“Queremos hacer extensiva y abierta la invitación a una diversidad de empresas, organizaciones, autoridades, personas y servicios públicos que de una u otra forma se relacionan con esta actividad. Lo que nosotros esperamos con este seminario es sacar el mejor provecho para la Región de Aysén, respecto de los beneficios que se puedan obtener para todos desde la industria internacional de cruceros”, acotó.
Las cámaras de turismo, comercio, artesanos, operadores turísticos, agencias de viaje y muellaje, organizaciones de transportes y estudiantes de la carrera de turismo, tanto del liceo Politécnico de Puerto Aysén como de Inacap, se espera que engrosen la lista de invitados a quienes convocará Emporcha para el evento a desarrollarse en el Hotel Loberías del Sur de Puerto Chacabuco.
Para la presente temporada se contemplan 24 recaladas en el itinerario de viajes de transatlánticos que desviarán su curso hacia Puerto Chacabuco, con un número estimado de 16 mil pasajeros a bordo, lo que equivale a 10 recaladas más que la temporada anterior y 10 mil pasajeros por sobre el mismo periodo.
Vale decir, un significativo aumento del 142 %, ubicando a esta temporada que se avecina entre las 5 mejores desde el año 1999 a la fecha.
Publicado por Rocio Avendaño Seguel./ Fuente: Emporcha.
©2012 Todos los Derechos Reservados El Patagón Domingo Ltda.