Taller de Bienes Nacionales permitirá que mujeres regularicen su título de propiedad
La instancia, enmarcada en los compromisos de la institución con equidad de género, busca que más mujeres se conviertan en propietarias.
El próximo miércoles 3 de octubre a las 11:30 horas, en la futura sede de la Agrupación de Mujeres Campesinas de la Patagonia, ubicada en Calle Max Casas Nº 569, Bienes Nacionales, ofrecerá un taller de prevención de la irregularidad de la propiedad, para convertir a más mujeres en propietarias y de esta forma, disminuir la inequidad de género en la tenencia de la tierra.
La irregularidad en el dominio de la propiedad se origina cuando no se realizan oportunamente los procedimientos jurídicos correspondientes al traspaso o transferencia de una propiedad, cuando no se cumplen las formalidades legales al efectuar la venta o compra de la propiedad, o el traspaso de ella a cualquier título, como por ejemplo, herencia, cesión de derechos, ventas, donaciones.
En esta oportunidad Bienes Nacionales se reunirá con las integrantes de la Agrupación de Mujeres Campesinas para orientarlas en el proceso que deberán realizar para regularizar su situación, sin embargo, la invitación es para todas las mujeres del sector rural, interesadas en informarse acerca de la regularización de su propiedad.
En dicha oportunidad, se les explicará el proceso que deben realizar para conseguir su titulo de dominio y la documentación solicitada, incluso se les entregará el formulario de regularización, primer paso para iniciar su postulación.
El título de dominio inscrito en el Conservador de Bienes Raíces permite mejorar la calidad de vida de las solicitantes, ya que les abre oportunidades para acceder a créditos y beneficios sociales, como la pavimentación de calles, casetas sanitarias, asistencia crediticia de Indap, Fosis y Sercotec, subsidios habitacionales, forestales y de riego, entre otros.
Por el contrario, carecer del título de domino correctamente inscrito, la propiedad pierde su valor comercial; no se pueden realizar acciones de transferencia del patrimonio a terceros y existe inseguridad de invertir en un inmueble que se ocupa, pero que no forma parte del patrimonio individual o familiar del ocupante.
“Ya que históricamente el número de postulaciones para obtener el título de dominio ha sido más bajo en mujeres que en hombres, nos propusimos lograr disminuir esa brecha, y de esta forma contribuir con las acciones del gobierno para aumentar la igualdad de oportunidades entre ambos géneros”, explicó el seremi de Bienes Nacionales, Carlos Pacheco.
Publicado por Rocio Avendaño Seguel./ Fuente: Bienes Nacionales Región de Aysén.
©2012 Todos los Derechos Reservados El Patagón Domingo Ltda.