Estudiantes de 4° Medio de Coyhaique asistieron a Seminario Vocacional en Ingeniería
En el contexto de la visita de los directores de las Escuelas de Ingeniería de la Universidad Austral de Chile, se llevó a cabo esta iniciativa certificada, la que fue dirigida tanto a los alumnos de Bachillerato, que deben optar por una de carrera de Ingeniería, como a estudiantes de 4° año medio.
Los días 9 y 10 de julio se dieron cita en el Campus Patagonia de Coyhaique los directores de 8 Escuelas de Ingeniería del Campus Miraflores, ubicado en la ciudad de Valdivia, y del Campus Pelluco, en Puerto Montt de la Universidad Austral de Chile (UACh).
Durante la visita se desarrolló el “Seminario Vocacional en Ingeniería: una Sólida Formación Académica”, a la que asistieron cerca 40 de jóvenes, de 4° año medio, y de Bachillerato de Ciencias de la Ingeniería de la UACh. Los establecimientos educacionales que se hicieron presente fueron Colegio Mater Dei, Alianza Austral, Liceo Josefina Aguirre Montenegro y Liceo San Felipe Benicio.
La visita se enfocó en profundizar conocimientos de cada una de las carreras de la Facultad de Ingeniería a las que se puede acceder a través del programa de Bachillerato en Ciencias de la Ingeniería del Campus Patagonia.
“Este programa me parece una excelente oportunidad para los jóvenes de la Patagonia enfrenten el desafío de ser estudiantes universitarios cerca de casa, para que adquieran una mayor madurez cuando tengan que continuar fuera de la región” señaló el director de la Escuela de Ingeniería Civil en Obras Civiles, Dr. Carlos Vergara.
Para el Dr. Enrique Suárez, director de la Escuela de Ingeniería Acústica, se refirió a la experiencia como “una muy buena instancia, los estudiantes prestaron mucha atención, participaron, demostraron interés, creo que es muy importante de que el proyecto educativo en Coyhaique se de a conocer de esta manera. Se nota un esfuerzo importante de todos los que trabajan en el Campus Patagonia. Y si bien la carrera de ingeniería acústica no es muy masiva, hoy cobra mayor importancia tanto por el crecimiento urbano, por lo que tiene una alta empleabilidad”.
En tanto, los estudiantes que asistieron recibieron certificaciones de asistencia y opinaron sobre esta iniciativa, para Simone Raty, alumna de cuarto medio Colegio Alianza Austral comentó que “me pareció buena por completo, los profesores estuvieron excelentes, hay que repetirlo porque hay que saber de qué se tratan las carreras”.
Mientras que para Alexis Villar, estudiante de 4° medio del Liceo San Felipe Benicio, establecimiento que se encuentra en período de vacaciones, pero que igualmente asistió al seminario para conocer más sobre las carreras de ingeniería, celebró el aporte de este tipo de sesiones.
“Vine porque una de mis opciones es ingeniería y esta actividad me sirvió para entender en cuál tengo más interés”.
En la oportunidad los estudiantes pudieron profundizar en las temáticas que abordan las carreras.
Ingeniería Civil en Obras Civiles; Ingeniería en Construcción; Ingeniería Naval; Ingeniería Civil en Informática; Ingeniería Civil Mecánica; Ingeniería Civil Acústica; Ingeniería Civil Industrial y el Ingeniería Civil Electrónica.
Finalmente, el director del Bachillerato en Ciencias de la Ingeniería del Campus Patagonia, responsable de la actividad, el académico Daniel Sánchez, agradeció la visita de los directores de las Escuelas de Ingeniería, valorando el esfuerzo e invitándolos a repetir esta actividad, señaló.
“Este seminario fue una excelente actividad participativa y lúdica, muy cercana a los estudiantes, quienes pudieron conversar con los directores de las distintas carreras de ingeniería de la Universidad Austral de Chile”.
Publicado por Rocio Avendaño Seguel./ Fuente: Campus Patagonia UACh.
©2012 Todos los Derechos Reservados El Patagón Domingo Ltda.