Opinión

COLUMNA EPD: «¡¡Fuera la izquierdecha !!»

Hoy cuando desde la Concertación algunos plantean derechizarla, y desde la Alianza se propone incluso mayores libertades sociales con uniones del mismo sexo incluido, las nociones de izquierda y derecha parecen en política, al menos, ser cada vez más relativas. Para que hablar del centro político, espacio todavía más incierto y movedizo.

 

Por Claudio Díaz Peña (*)
cdiaz@elpatagondomingo.cl / @claudio_diazp

 

La política está convulsionada.  Ayer comenzamos la semana con lo que se calificó la “pataleta del día”, en referencia ae Carlos Larraín, el presidente de Renovación Nacional, mismo partido del Presidente Piñera y el que tuvo -en buena parte- en jaque la aprobación del sueldo mínimo este año.

Que se le “subió la leche”, que tiene que ir a “terapia”, son algunas de las apreciaciones más suaves que recibió Larraín tras retirarse de La Moneda este lunes y dejar botada la reunión del comité político, al enterarse que estaba el diputado de su partido, el RN Joaquín Godoy, quien lo trato de «extorsionador» hace algunos días.

Pero resulta que los berrinches no sólo están en la derecha oficialista, también destellan  en la Concertación. La última, es la batahola contenida que surgió al proponerse desde el pináculo del Partido por la Democracia (PPD), la muerte de la Concertación y girar hacia una «izquierdización» del bloque opositor, propuesta del senador Jaime Quintana, a la que se opone la Democracia Cristiana. Así, la DC replicó que es necesario «derechizar» el alicaído conglomerado para evitar perder las elecciones. En medio, el Partido Socialista y los Radicales suman con berrinches y pataletas, más solapadas, para que no se noten tanto, tratando de minimizar el clima de disconformidad interna.

Todo esto me recuerda que ambos conceptos –Izquierda y Derecha-  nacieron producto de uno de los berrinches, una de las pataletas más memorables de la historia política moderna y que hasta hoy nos marca: La Revolución Francesa.

Claro, porque fue con la caída de la bastilla en el París de 1789, cuando nacen las denominaciones políticas de izquierda y derecha. Así, fue la ubicación en que tomaron asiento los representantes del clero y la aristocracia -a la derecha del rey o presidente del Parlamento- y los representantes de los gremios y la burguesía -a la izquierda- lo que se ha perpetuado desde entonces en diversos hemiciclos, congresos y parlamentos de todo el mundo.

De hecho, en la Asamblea Nacional parisina se asoció a los progresistas con la izquierda, y a los más reaccionarios o conservadores con la derecha.

En la británica Cámara de los Comunes, por ejemplo, se sigue con gran celo este esquema ritual, tanto así, que de hecho cuando se produce un fenómeno de “transfuguismo político”, es decir lo que conocemos en Chile como “darse vuelta la chaqueta” pasándose a un partido del otro lado, en Reino Unido se dice que el político transfuga en cuestión «cruza el pasillo», y literalmente  lo hace, pues públicamente, se levanta y atraviesa la Cámara pasando de la bancada de izquierda a la de la derecha, o viceversa.

Pero, hoy cuando desde la Concertación algunos plantean derechizarla, y desde la Alianza se propone incluso mayores libertades sociales con uniones del mismo sexo incluido, las nociones de izquierda y derecha parecen en política, al menos, ser cada vez más relativas. Para que hablar del centro político, espacio todavía más incierto y movedizo.

Han transcurrido 223 años de la configuración casi causal de la izquierda y la derecha, no será tiempo ya de cambiar estas etiquetas, y adaptarse a una realidad probablemente más compleja y más diversa que la que existía en tiempos de la revolución francesa?  … O es muy tonto lo que estoy diciendo ?

No olvidemos que la lucha política a través de la historia, en su sentido original, primero, es conquistar el poder, y segundo; brindar un mejor sistema al pueblo, una evolución, un crecimiento de bien común en la sociedad. Pero por estos días la clase gobernante se ha ido quedando sólo en la primera etapa, es decir, en el puro y único sentido de capturar el poder…

 

(*) Es Periodista y Editor de Contenidos de EPD Comunicaciones Ltda.

©2012 Todos los Derechos Reservados El Patagón Domingo Ltda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *