Mesa Tenencia de la Tierra Aysén asegura que son muchos los beneficiados por la Ley del Sur
La directiva de la organización que se reunió con el seremi de Bienes Nacionales, Carlos Pacheco, para conocer el avance del proceso, y reconoció el atraso que provocaron postulaciones que no cumplían con los requisitos.
Desde hace más de un año que la directiva de la Mesa Tenencia de la Tierra se reúne con el seremi de Bienes Nacionales, Carlos Pacheco, para avanzar en el proceso que busca beneficiar a los pobladores que han trabajado por años sus tierras, a través de la Ley del Sur.
La iniciativa fue dictada el año 2001, gracias a la solicitud de diversos dirigentes regionales, entre ellos, los miembros de la actual Mesa.
“En esta reunión estuvimos viendo todos los casos pendientes de la Ley del Sur, los cuales suman un poco menos de 100. Hemos estado caminando paso a paso en los avances, descubriendo que existen muchas postulaciones que al no cumplir con los requisitos, han hecho perder tiempo y dinero al Estado (25% de las postulaciones fueron rechazadas por no ocupación real), un costo que hemos pagado todos nosotros”, explicó Reinaldo Bilbao, presidente de la Mesa Tenencia de la Tierra.
El dirigente aseguró que en la reunión, el seremi de Bienes Nacionales se comprometió a que en el próximo encuentro, fijado para un mes más, éste entregará un programa de fechas tentativas que determinen los días en que serán visitados los casos pendientes para poder obtener un cálculo estimativo del término del proceso.
“A la fecha son cerca de 400 los casos que han sido beneficiados, decir que no se ha avanzado en este tema, es simplemente desconocer el trabajo en esta materia. Creemos que las personas tienen que tener confianza porque nosotros no mentimos, somos dirigentes formales y lo que hacemos, lo hacemos por voluntad y por amor a la gente de la región de Aysén, por nada más”, agregó Bilbao.
“Desde que asumimos, nos propusimos como tarea, antes del final de nuestra administración, terminar todos los casos pendientes de la Ley del Sur, por ello, nos organizamos y solicitamos recursos al gobierno regional que, gracias al apoyo de la señora intendenta, Pilar Cuevas, quien en todo momento reconoció la importancia de este beneficio para los pobladores de la región, nos entregó el financiamiento que actualmente estamos utilizando para dicho propósito”, aseguró el seremi.
La autoridad sectorial agregó que “tenemos todo el apoyo del Ministerio para sacar adelante este proyecto, incluso analizaremos postulaciones que quedaron archivadas por no cumplir con los requisitos, y le daremos una vuelta para ver la posibilidad de incorporarlos a la lista de beneficiados, porque el Presidente de República, Sebastián Piñera nos encomendó con especial énfasis en esta región, hacer de Chile un país de propietarios».
Ademas agregó que «sabemos que este proceso puede parecer más lento de lo que la gente espera, pero les aseguro que todos y cada uno de los pobladores de esta región, que durante años han trabajado las tierras en las que viven, se convertirán en dueños de éstas”.
La superficie entregada desde el año 2003 a la fecha, supera las 51 mil hectáreas, si esto se traduce en pesos, son más de $8 mil 681 millones, lo que el Estado de Chile, a través del Ministerio de Bienes Nacionales, ha entregado a las familias beneficiadas de la Región de Aysén, a través de la Ley del Sur.
Publicado por Rocio Avendaño Seguel./ Fuente: Seremi Bienes Nacionales Aysén.