Galería

Injuv lanzó Escuelas Ciudadanas en Coyhaique para fortalecer el espíritu cívico

Los estudiantes podrán realizar una simulación de un proceso electoral en los colegios, eligiendo alcalde y concejales.

 

 

La Biblioteca del liceo República Argentina fue el lugar elegido para realizar el lanzamiento oficial de las Escuelas Ciudadanas, que tiene como objetivo generar en la población joven un mayor compromiso y participación democrática, cívica y ciudadana.

En compañía de alumnos de 1° y 2° medio, el director regional del Injuv, Francisco Roncagliolo explicó la finalidad de estas escuelas, con interesantes novedades para quienes responderán en el futuro como ciudadanos responsables.

“Las escuelas ciudadanas las estamos realizando a nivel nacional, y dentro de la región de Aysén vamos a participar con 7 escuelas. Dentro de eso, queremos potenciar la participación, y que la juventud conozca los procesos eleccionarios. Estas escuelas de la ciudadanía emulan elecciones municipales, donde estarán candidatos a alcaldes y concejales, quienes expondrán temáticas de la vida real, necesidades y problemáticas que tengan en sus barrios y al interior del establecimiento”, dijo Roncagliolo

Agregó que a la temática más votada que determinen los estudiantes tras su proceso eleccionario, se propondrá una solución y luego se le entregará al alcalde de cada comuna.

DEFINIENDO EL PROYECTO, SE ENTREGA FINANCIAMIENTO

La intendenta Pilar Cuevas, hablándoles directamente a los estudiantes presentes, manifestó la importancia de la organización de estudiantes y la simulación de un proceso  eleccionario que fortalezca el espíritu cívico de ellos mismos.

“El ejercicio que ustedes  van a hacer, tiene mucha relevancia porque podrán entender todo el proceso electoral, será entretenido hacer campaña, tal como fue el año pasado, la designación de candidatos, afiches, slogan y cuáles serán los proyectos emblemáticos. Ustedes deberán votar por proyectos relacionados con la comunidad educativa, o proyectos que afecten a sus barrios o a toda la comuna de Coyhaique”.

La intendenta añadió que “mi compromiso en esta alianza, junto con el alcalde, es que una vez definido el proyecto priorizado por los estudiantes y se requieren recursos para su implementación, nosotros lo vamos a financiar. Tienen una posibilidad entretenida y única de hacer valer esto”, concluyó.

Esta actividad de simulación de un proceso electoral Municipal se realizará en 7 comunas en la región y a nivel nacional, se desarrollará en los diferentes cursos de colegios municipales y privados subvencionados de todo el país,  con una duración de 6 a 8 semanas por cada colegio intervenido.

María José Méndez, alumna del Liceo República Argentina, se mostró muy entusiasmada con este ejercicio.

“Es bueno, innovadora, porque algunos de nosotros no tenemos nuestra posibilidad de presentar opiniones a estudiantes de otros cursos y colegios. Es entretenido, es jugar a ser políticos”, enfatizó.

El Gobierno del Presidente Sebastián Piñera busca fortalecer la participación cívica de los estudiantes del país, considerando que con la nueva ley de voto voluntario, sólo en Aysén incorporará un total de 15 mil 577 potenciales electores entre 18 y 34 años.

Publicado por Rocio Avendaño Seguel./ Fuente: Intendencia de Aysén.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *