Educar las audiencias es el nuevo desafío del Programa Novasur en Aysén
La iniciativa que depende del Consejo Nacional de Televisión (CNTV) realizó talleres con profesores de distintas comunas de la zona.
Citas como: “que los niños son los dueños del control remoto en el hogar”, “que ven más de 4 horas de televisión promedio” y, “ que son los que más consumen noticieros”, son algunas de las conclusiones que se desprenden de estudios realizados por el Consejo Nacional de Televisión sobre el comportamiento de los niños frente al televisor.
Y sobre este tema, el Programa de Televisión Educativa, Novasur, ha estado trabajando durante este año y que tiene como objetivo educar a las audiencias, a fin de que los ciudadanos estén más abiertos a tomar decisiones respecto al qué ven o cómo digerir los contenidos de los medios de comunicación.
Para esto, el programa en la región de Aysén, ha realizado una serie de talleres, en jardines infantiles, escuelas y liceos de las comunas de Cisnes, Chile Chico, Aysén y Coyhaique, llegando a diversos públicos, entre ellos, docentes, educadoras, padres y apoderados, a fin de instalar este tema en las casas de estudio, como en los hogares, considerando la importancia de complementar la educación de medios desde ambos sectores.
“Siempre a la gente le interesa hablar de televisión, de la programación, de sus actores, ect., no es un tema que se rehúya en una conversación. En el caso de los encuentros que hemos realizados tanto con apoderados como formadores, pasa lo mismo. Todos los padres tienen algo que decir al respecto sobre sus prácticas de consumo de televisión en el hogar y cómo invade a las familias», comentó Claudia Molina Olivares, coordinadora regional del Programa de Televisión Educativa Novasur –CNTV.
Agregó, en este sentido que «claramente no podemos sacar los televisores de circulación, pero lo que sí podemos hacer, es formar a las audiencias, es crear conciencia de que detrás de la pantalla hay alguien que determinó que eso se emitiera y no otra cosa, por lo mismo es importante crear audiencias informadas y críticas respecto de lo que se emite”.
Los talleres realizados en diversas comunas, también apuntan a entregar tips a las familias sobre el consumo de televisión, dentro de ellos están: que los padres sepan algo tan importante como qué ven sus hijos, qué programación consumen, qué valores nos muestran, cuántas horas de televisión ven y si efectivamente están consumiendo programación para su edad. Todos estos temas son tratados en el taller, con el objetivo de poder educar a las familias y privilegiar la confianza y la comunicación al interior del hogar.
Durante las próximas semanas, se espera que estos talleres sean realizados tanto en jardines, colegios y liceos de la comuna de Coyhaique y Aysén y además, en aquellas unidades educativas interesadas en contar con este material, lo podrán hacer al correo: cmolina@cntv.cl.
Publicado por Claudio Díaz Peña./ Fuente: Novasur-CNTV Región de Aysén