#EPDNoticiasGalería

Autoridades laborales visitaron instalaciones de empresa Blumar en la Región de Aysén

La iniciativa forma parte de las actividades que  desarrolla la Mesa de Trabajo regional, donde participa SalmonChile, junto con la Seremi  del Trabajo y Previsión Social.
 

Una visita a 2 centros de cultivo de la compañía Blumar,  para conocer en terreno la situación de sus trabajadores,  llevó a cabo  la Mesa de Trabajo de la Región de Aysén el pasado martes 5 de junio.

La delegación fue encabezada por el seremi del Trabajo, Andrés Pincheira Stambuk; la inspectora provincial del Trabajo, Autrey Vidal; el director regional del Instituto de Seguridad Laboral (ISL), Enrique Carrasco; el director regional del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), Carlos Rodríguez; el director regional del Instituto de Previsión Social (IPS) ChileAtiende, Hardy Belmar y Eugenio Heiremans, representante de la Asociación de la Industria del Salmón de Chile A. G., SalmonChile, en la región de Aysén.

Heiremans explicó que «las actividades conjuntas que desarrolla el gremio con la Seremi del Trabajo, orientadas a mantener un acercamiento permanente entre la industria y la autoridad local, con el fin de mejorar la empleabilidad y las condiciones laborales de los trabajadores del sector, que actualmente ascienden en la zona a cerca de 3 mil 500 personas en empleos directos”.

 Detalló que la visita se realizó a los centros de cultivo Chivato y Victoria de Salmones Blumar, donde se constataron las condiciones laborales en los diversos procesos.

“Es importante mantener un contacto permanente con todos los actores involucrados, que permita un desarrollo más fluido e integrador en nuestro sector y, por ello, la Mesa de Trabajo es fundamental para coordinar  dicha labor”, sostuvo.

Sobre cómo se presenta el desempleo tras las movilizaciones del mes de febrero en la Región, el seremi del Trabajo, Andrés Pincheira, sostuvo que éste se ha incrementado.

“En general ha subido, especialmente en Puerto Aysén. Los datos no son tan específicos por sector, no obstante, la salmonicultura es la que presenta mayor relevancia en el mercado laboral de Puerto Aysén y otras comunas del litoral, por lo que el impacto general por supuesto que está igualmente reflejado en la industria del salmón y también en los empleos indirectos que se derivan de ella”.

Junto con destacar el excelente nivel tecnológico de los centros de Blumar, tanto en la cómoda habitabilidad de los pontones y sus estándares de seguridad, Pincheira manifestó que el objetivo de la visita fue que las autoridades relacionadas con la industria pudieran tener una visión directa de las faenas. Cabe recordar que con anterioridad los servicios competentes ya habían visitado las plantas de procesamiento en Puerto Chacabuco.

INFRAESTRUCTURA Y TECNOLOGÍA DE PUNTA

“Para Salmones Blumar es muy importante la seguridad de los trabajadores, por lo que se ha invertido en infraestructura y tecnología de altos estándares, con el fin de  entregar a nuestros equipos las mejores condiciones y así puedan desempeñar un buen trabajo.

En cuanto a empleabilidad y previsión, podemos señalar que el compromiso de Salmones Blumar es trabajar con el máximo de mano de obra local, privilegiando dar empleo a las personas de esta región, con sueldos acordes al mercado. Contamos actualmente con una dotación de 320 personas, de las cuales un alto porcentaje es mano de obra local”, detalló la encargada de Recursos Humanos de la empresa en Aysén, Carolina Vera.

Por su parte, el director regional del ISL, Enrique Carrasco, señaló que la visita fue del todo positiva.

“Pude constatar, en el propio lugar de trabajo, que tanto las medidas de bioseguridad como de seguridad laboral, tienen especial manejo por todo el personal. La habitabilidad de los pontones es de primer nivel, observando un trato cordial entre todos los trabajadores y jefaturas”, indicó.

Carrasco también destacó la preocupación de la gerencia por generar una mayor comodidad para quienes laboran en los turnos respectivos.

Finalmente, sostuvo que en el tema de derechos laborales, la empresa mantiene en orden todos los aspectos legales que hoy se deben cumplir.

“En conversaciones con algunos trabajadores, ellos manifiestan que los compromisos contractuales se cumplen por parte de la empresa, situación que tiene relación directa con la calidad y especificidad del personal que ahí labora”, acotó Carrasco.

 

 

Publicado por Claudio Díaz Peña./ Fuente:  SalmonChile

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *