#EPDNoticias

ENTREVISTA EPD: Lo que piensan los Alumnos ‘en Toma’ del Liceo San Felipe Benicio

María José Bozo, vocera de alumnos en toma Liceo San Felipe Benicio:

“Es tiempo de manifestarse”

Reconociendo que en Aysén siempre se da un paso al lado cuando hay movilizaciones nacionales, los un grupo de jóvenes “canarios” ya pasan su primera semana en toma pese a duros cuestionamientos del centro de alumnos y los apoderados.

©2011 Todos los Derechos Reservados El Patagón Domingo Ltda.

Por Jorge Díaz Guzmán
jdiazguzman@elpatagondomingo.cl
Fotos: EPD NOTICIAS ©2011

De uniforme se presentaron en la conferencia de prensa los 5 alumnos, de 3° y 4° año medio del Liceo San Felipe Benicio de Coyhaique, para dar a conocer públicamente las razones que motivaron la toma del establecimiento, por la fuerza, el pasado jueves 1 de septiembre.

Posteriormente, vía teléfono desde el interior del liceo, la vocera líder del grupo, María José Bozo Poblete detalló a EPD NOTICIAS el ambiente que se vive en las dependencias tomadas, donde aseguró hay unos 50 alumnos que realizan, diariamente, actividades culturales y tocatas para conocerse más y afiatar lazos en esta acción de manifestación.

Pese a que tanto la dirección del emblemático liceo de los “canarios” -como se conoce a los estudiantes del San Felipe Benicio-, como el Centro General de Padres e incluso el Centro de Alumnos han cuestionado el movimiento, los alumnos movilizados dicen que “no tienen miedo” y que “la toma es indefinida”.

«Nosotros decidimos que basta, que no era suficiente marchar y hacer charlas, había que hacer una acción de peso, por eso nos tomamos el liceo, porque somos estudiantes y estamos participando de lo que es el movimiento estudiantil»

Cristián Sepúlveda, Fabián Muñoz, María José Bozo, Alejandra Huala y Silvia Vera, alumnos de 3° y 4° medio del Liceo San Felipe Benicio encabezan la “toma indefinida” del establecimiento desde el 1 de septiembre pasado.

“MEJOR TARDE QUE NUNCA”

¿Cuáles son las razones de la “toma” del establecimiento, se realciona también con la exoneración de un profesor?

– Queremos ser súper claros que nosostros adherimos al movimiento estudiantil nacional, esa es la razón principal y fundamental por la que nos tomamos el liceo, porque la región ha sido la única que no se ha movilizado.

Entonces, nosotros decidimos que basta, que no era suficiente marchar y hacer charlas, había que hacer una acción de peso, por eso nos tomamos el liceo, porque somos estudiantes y estamos participando de lo que es el movimiento estudiantil.

¿Por qué crees que se demoró tanto en reaccionar el Liceo San Felipe Benicio y los estudiantes secundarios en la región,  ante las movilizaciones que ya van a entrar en su cuarto mes en todo el país…?

– Puede ser debido a que la región en sí es un lugar bastante aislado y estamos acostumbrados a estar aislados, entonces nosotros nos separamos solos, siempre damos un paso al lado en todas las movilizaciones (nacionales). Yo creo que ese es el aspecto fundamental aquí que quizás esperábamos se solucione en el corto plazo, y por eso no nos sumábamos, pero vimos que pasó el tiempo y no se soluciona y es tiempo de manifestarse. Mejor tarde que nunca.

«Queremos hacer un llamado a la comunidad para que salga y se manifiesten, porque al final la educación es un tema que les compete a todos a nivel país, (todos) deben ayudar a desarrollar el país y por eso el llamado para que se movilicen, que se hagan manifestaciones pacíficas, se sumen otros colegios también para que la región empiece  a tener el peso que se merece»

«ES UN DERECHO»

La dirección del liceo ha señalado que habían conductas inadecuadas, y consumo de alcohol al interior del establecimiento durante los días de toma…

– Nos apena mucho que consideren que estamos haciendo eso, porque nosotros tenemos un reglamento sumamente  estricto al interior del liceo. No se puede consumir, ningún tipo de droga, no pueden haber conductas sexuales para las parejas que están acá adentro.

Tenemos un reglamento súper estricto y lo hacemos valer, entonces el orden acá adentro es algo  que se nota, la organización está y eso puede comprobarlo cualquier persona. No hay más desmanes de los que hicimos al ingreso, que son daños mínimos. No hemos hecho nada malo, la organización está,  entonces nos apena mucho que sean capaces de decir eso.

¿Existe el temor de desalojo por parte de Carabineros, como en un primer momento señaló la dirección?

– En la oportunidad que tuvimos para hablar con el rector (Sergio Reyes), se nos dijo que por el momento no era una de las opciones, de hecho, él mismo había declinado la idea que le había dado la presidenta del Centro General de Padres que era desalojarnos con la fuerza pública de inmediato.

Así que por el momento no tenemos miedo de eso, y confiamos en que se nos ofreciendo un lugar seguro para manifestarnos. Creemos que es lo justo  y es un derecho, por el momento no es tema acá adentro.

¿Como se expresará en ustedes los llamados a marchar que hace la Confech?

No podemos dejar el liceo, pero queremos alentar a la comunidad.

Queremos hacer un llamado a la comunidad para que salga y se manifiesten, porque al final la educación es un tema que les compete a todos a nivel país, independiente que uno ya no esté  físicamente estudiando. Pero tiene hijos, tiene compañeros, y que deben ayudar a desarrollar el país y por eso el llamado para que se movilicen, se hagan manifestaciones pacificas, se sumen otros colegios también para que la región empiece  a tener el peso que se merece.

©2011 Todos los Derechos Reservados El Patagón Domingo Ltda.

6 comentarios en «ENTREVISTA EPD: Lo que piensan los Alumnos ‘en Toma’ del Liceo San Felipe Benicio»

  • Super claro lo de los alumnos en toma, sin embargo vulneran el derecho de la mayoria de sus compañeros a recibir educación de calidad como la que se imparte en el san felipe…ojalá depongan su actitud, mal que mal solo son 50 lo canarios al interior y son mas de mil los q si quieren estudiar…..creo además q se deben tomar acciones como las q se señalan en el reglamento interno del liceo y q es conocido por todos y cada uno de los alumnos y los padres.
    A los padres de los niños (recordar q son menores de edad) parece q no lo han hecho tan bien a la hora de poner límites y normas….la plata de ustedes no lo es todo, ensucia el nombre de los que algun día cursamos o tuvimos exitosos hijos ahora en el liceo….
    Se debe tomar una decisión pronta, la democracia debe prevalecer siempre.

    Respuesta
  • Creo que existe consenso a nivel nacional respecto a la necesidad de efectuar cambios a la educación sin embargo esto no se puede hacer con la urgencia que los estudiantes pide, lo importante es aprovechar las instancias de dialogo que se han abierto.
    En cuanto a la toma comparto la opinión de que con el pretexto de defender los derchos de movilización y la libertad de expresarse, pasar a llevar los derechos de la mayoría delos alumnos y padres que quieren continuar con el desarrollo normal de las clases

    Respuesta
  • Estimada Patricia, te contaré que son mas de 400 los alumnos que han firmado apoyando la toma y no 50 y diariamente son 100 los que estan la toma…los que se quedan durante la noche son menos ya que sus padres aun tienen miedo del desalojo con carabineros. Yo tambien estudie en el LSFB y mi hija esta adentro, porque nosotros ahora como padres entendemos que ellos tienen conciencia social y el valor suficiente para decirnos a los adultos lo dormidos que estamos y que nuestro pais SI puede cambiar para mejorar . Ademas…..la solidaridad y fraternidad con sus pares y demases tambien esta en el reglamento del liceo, pero me parece que hay mucha gente que esa parte no la lee o peor aun, no la entiende y claramente menos la practica.

    Respuesta
  • es penoso que la dirección del Liceo señale «que habian conductas inadecuadas, y consumo de alcohol al interior del establecimiento durante los días de toma» Significa que no conocen a sus alumnos, no se sienten seguros de la Educación que han entregado, en definitiva son funcionarios ocupando una silla, no lideres educativos que es lo que se requiere para nuestros hijos.
    Felicito a los Alumnos en Toma, puede haber otros modos, pero la toma es valida, manténganse firme, nos están dando una lección.
    Suponer que hay una mayoría que quiere ir a clases es fácil decirlo, pero es solo vuestra opinión, no sé si sea la realidad.

    Respuesta
  • «La dirección del liceo ha señalado que habían conductas inadecuadas, y consumo de alcohol al interior del establecimiento durante los días de toma…»
    De donde salio esto?, esta escrito? es part de un comunicado y u entrevista???
    Quien lo confirma?
    o es un comentario más malintencionado como tantas que están visto en la red…

    Respuesta
  • PATRICIA: Sabía Ud que a Jesus, un personaje al que el LSFB asegura seguir, solo lo seguían 12…de miles que eran los israelitas?…eran una inmensa minoría…¿No cree?…

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *