Puerto Puyuhuapi celebró a San Pedro, Patrono de los pescadores
La actividad contempló una homilía, una procesión por tierra y por mar, un almuerzo popular y un gran show artístico.
PUERTO PUYUHUAPI (lunes 27 de junio 2011).- Con mucho agradecimiento y solicitando un mejor año para la pesca, se llevó a cabo este domingo 26 de marzo la tradicional celebración por el patrono de los pescadores San Pedro, que convocó a pescadores, habitantes de la comuna, turistas y autoridades que fueron encabezadas por la Intendenta Pilar Cuevas y el Subsecretario de Pesca Pablo Galilea.
La hermosa celebración se inició con una homilía en la capilla de la localidad, posteriormente al son de los tambores y con una leve presencia de bajas temperaturas comenzó la caminata por la ciudad, donde la imagen del primer Papa de la Iglesia Católica recorrió junto a los vecinos gran parte de Puyuhuapi.
Una vez en el mar, se inicio la procesión con lanchas que recibieron a muchos visitantes que por primera vez participaban en una actividad como esta. Una de ellas es Ximena Ruiz, quien llegó desde Villa Mañihuales junto a su familia y quien acompañó a San Pedro en la procesión por el mar: “esto es súper lindo, primera vez que vengo a una actividad como esta, y yo lo que más quería era hacer esta procesión en el mar”.
Pescadores y habitantes agradecieron el apoyo del 2 % de la cultura del Gobierno Regional que financió esta celebración.
Cristina Flores, pescadora artesanal de Puyuhuapi comentó lo positivo que fue el apoyo que brindó el 2 % de cultura del Gobierno regional para la realización de esta fiesta: “contentísimos porque como pobladora de Puyuhuapi y siendo testigo cada año de esta fiesta, el apoyo recibido es algo que no se había hecho nunca. Y este año con el proyecto que se sacó a través de la cultura permitió expandir mucho más esta celebración de San Pedro, y con la participación de grupos como Los Vásquez, viene harta gente de afuera”. Agregó, “para nosotros es importante que vengan autoridades ya que se hace más conocida nuestra fiesta y tener su apoyo siempre es relevante”.
La intendenta Pilar Cuevas, quien participó de esta iniciativa religiosa y cultural, dijo que “lo que nos motiva a apoyar actividades como ésta es porque es una comunidad pujante, donde la pesca es a veces esquiva, y como Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, queremos dar un incentivo a lo que son las tradiciones, la cultura y al pueblo de Puyuhuapi donde han aprendido a convivir alemanes, chilotes, y ayseninos, todos juntos para sacar adelante a esta maravillosa zona”.
En tanto, monseñor Luis Infanti, valoró la presencia de las autoridades y agradeció a las personas que a través de San Pedro quieren fortalecer su fe: “la presencia de autoridades resalta esta fiesta de la comunidad de Puyuhuapi, pero además de todas las personas que a través de San Pedro quieren fortalecer su fe, su trabajo, y pedir porque sus familias y nuestro pueblo sean cada día más firmes en su compromiso de servicio de solidaridad y por eso aquí en el mar queremos dar gracias a Dios”.
El alcalde Luis Arsenio Valdés, en medio del almuerzo popular que ofreció pailas marinas y curantos agradeció el apoyo del Gobierno Regional de Aysén, que aportó con más de 9 millones de pesos para esta fiesta religiosa cultural, así también tuvo palabras hacia las autoridades regionales que lo acompañaron en esta jornada: “Las autoridades son parte de la comunidad regional por lo tanto se reconoce y se destaca que ellos estén hoy presentes sobre todo en esta primera fiesta así que se lo agradecemos mucho.”
Silvia Urrutia, concejal de la comuna y residente en Puyuhuapi expresó que “la aprobación de fondos por parte del Gobierno Regional la encuentro muy valiosa, porque ir rescatando nuestras tradiciones y sobre todo en estos pueblos pequeños que es poco lo que ven, a pesar de que tenemos bellezas naturales, pero cosas de nuestra cultura no llegan mucho, por eso valoramos tanto esta iniciativa”.
Larry Letcher, presidente del Sindicato de Pescadores Nuevos Horizontes de Puyuhuapi, tuvo palabras de agradecimiento por esta hermosa celebración: “Quiero agradecer a la Intendenta, al Gobierno Regional, porque nunca se había hecho una actividad como esta y menos trayendo un grupo grande como son Los Vásquez, así que contentos y ojala que el próximo año sea mucho mejor que ahora”.
Por su parte, los consejeros regionales presenten en la celebración, René Hermosilla, Julio Uribe y Jorge Huichalaf, expresaron su alegría ya que según señalaron con esta línea de financiamiento se busca rescatar las costumbres tanto religiosas como culturales de todas las comunidades de Aysén , “y si el 2 % de la cultura es la alternativa para apoyar a nuestras tradiciones, no duden que vamos a aprobar”, expresaron los colegiados.
SEGURO DE VIDA
El subsecretario de Pesca, Pablo Galilea quien compartió con los pescadores de la localidad, junto con agradecer por las riquezas del mar y esperando que este año sea mucho mejor, aprovechó el contexto de la celebración para informar a los trabajadores del mar sobre un anuncio que tiene que ver con su seguridad.
“El Gobierno del Presidente Sebastián Piñera subvencionará con un 70 % un seguro de vida a 10 mil pescadores artesanales de Chile, lo que es un antiguo anhelo de la pesca artesanal, de tal manera una actividad que es riesgosa pueda estar cubierta por un seguro de vida que de tranquilidad a los pescadores y sus familias”, señaló Galilea.
El show artístico tuvo como principales protagonistas a los grupos regionales Cinchando Pa´ no Aflojar y el dúo nacionalmente conocido, Los Vásquez.