#EPDNoticias

Contraloría confirma irregularidades en Gobernación Capitán Prat

En una declaración pública la Juventud Socialista de Aysén indicó que “había merito para denunciar los hechos irregulares de la Gobernación Capitán Prat”, a la luz del informe de la Contraloría Regional. Órgano Fiscalizador concluye que iniciará sumario administrativo en la repartición pública.


Copia de las páginas que contiene el informe de la Contraloría Regional sobre el caso en la provincia de Capitán Prat.

COYHAIQUE (martes 3 de mayo).- Según el Concejal de Cochrane, Jorge Abello, “el informe de investigación especial que realizó la Contraloría Regional, viene a ratificar los hechos denunciados por el contratista local y que revelamos antes los medios de comunicación, que decían relación a un proceso de licitación viciado, donde se adjudicó una cifra millonaria a la madre de un funcionario y otros elementos”.

La investigación dice que el vínculo de parentesco del hoy ex-encargado de programas y proyectos de la gobernación Capitán Prat, Marcelo Langenbach, con la contratista a quien se le adjudicó las obras en la gobernación, es sólo uno de los aspectos ilegales, que por cierto evidencia, una infracción a la probidad, ya que quien debía actuar por el Estado, se encontraba actuando en la práctica, como contratista, usando en dichas actuaciones, tiempo de su horario de trabajo como empleado público, lo que al ser conocido por la primera autoridad provincial fue avalado por ella, constituyendo una actuación irregular.

Con estas páginas, Contraloría deja al descubierto una serie de irregularidades administrativas, infracción a las bases de licitación al aceptarse un pagaré notarial en vez de garantía, ello afecta la estricta sujeción a las bases administrativas.

Si bien, los empleados públicos no tienen prohibición de hacer negocios con el Estado, el uso de información privilegiada o el encontrarse en una posición que le permita tener acceso a los datos esenciales de una licitación, por ética, deben hacer que se abstengan de hacerlo.

Se observa por parte de la Contraloría irregularidades, que van desde el momento que inicia la licitación pública, en la evaluación y adjudicación de la misma, así también  en los  cumplimientos del contrato y la ejecución de las faenas, la verdad demasiados detalles y faltas para una misma licitación, fallo control jurídico y jerárquico de la autoridad.

Concejal Jorge Abello

Con los recursos públicos, de todos, debe existir un nivel de transparencia y buen uso que permitan a la ciudadanía confiar permanentemente en el criterio de las autoridades. Si esa transparencia se pone en duda, la desconfianza se instaura y la autoridad se coloca en entredicho.

Si el gobierno es coherente con sus anuncios y proceder ante similares hechos irregulares como en la región de Bío Bío o el caso Kodama del ministerio de la Vivienda,  deberíamos esperar  ajustes importantes del equipo provincial de la gobernación capitán Prat, es decir, la renuncia de la gobernadora Ana María Mora.

Fuente: Juventud Socialista de Aysén

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *