Multigremial Aysén llamó a estrechar las relaciones laborales
Enviando un saludo a todos los trabajadores y trabajadoras de la región, el representante gremial valoró el rol que juegan los dirigentes sindicales y gremiales en el desarrollo económico y social del país.
Alejandro Cornejo, presidente de la Multigremial Aysén
COYHAIQUE (viernes 29 de abril 2011).- “Debemos estrechar la relación entre los trabajadores y los empresarios, esa es la forma de contribuir a un desarrollo más armónico de nuestra sociedad”, señaló el presidente de la Multigremial, Alejandro Cornejo Barrales, previo al Día Internacional de los Trabajadores, a celebrarse este domingo 1 de mayo.
Para el máximo dirigente del empresariado regional, las relaciones laborales es entre empleadores y trabajadores, donde la ecuación debe saber resolverse adecuadamente, porque cuando eso ocurre se genera desarrollo y armonía social.
Alejandro Cornejo añadió, en este sentido, que “los trabajadores, con sus reivindicaciones y aspiraciones, y nosotros con nuestras proyecciones de consolidarnos como empresas en un ambiente competitivo, no son caminos excluyentes, por el contrario, la posibilidad de alcanzar ambas visiones pasa por romper esas barreras de prejuicios, que muchas veces surgen, entre trabajadores y empresarios”.
“Todos podemos aportar a que en Aysén la ecuación laboral sea siempre positiva”, sostuvo Alejandro Cornejo, presidente de la Multigremial Aysén.
Por ello es que el presidente de la Multigremial Aysén, destacó, que “desde hace un tiempo venimos trabajando con la CUT, con dirigentes de diversos sindicatos y con la pastoral obrera local, para organizar en conjunto un encuentro que nos permita mejorar las relaciones, profundizar mutuamente los marcos que regulan nuestra relación y asumir con más confianza las aspiraciones mutuas”.
Gobierno y competitividad
Cornejo coincidió en que crecimiento alto y sostenido, aumento de la empleabilidad, erradicación de la pobreza y educación de calidad son los denominados ‘temas prioritarios’ que el país espera avanzar este año. Junto con ello, desde la perspectiva de la Multigremial, el líder gremial puntualizó que también “es una materia clave el aumento de la competitividad de la economía regional, donde el tipo de cambio, la modernización del Estado y la legislación adecuada para territorios como Aysén son desafíos donde el gobierno tiene un rol conductor, como articulador de las políticas nacionales y regionales para favorecer escenarios propicios que respondan a las necesidades actuales de nuestra zona”.