#EPDNoticiasNacionalPYMES

Multigremial Nacional: “El Estado está en deuda con miles de emprendedores y Pymes destruidas post 18 de octubre”

A 4 años de la revuelta, la asociación gremial llamó al Gobierno a hacerse cargo del daño sufrido por 17 mil micro y pequeñas empresas destruidas o vandalizadas.


Este miércoles 18 de octubre se cumplen 4 años del denominado estallido social que instaló la violencia y generó desmanes en diversas zonas del país, dejando como saldo 17 mil micro y pequeñas empresas cerradas o al borde de la quiebra.

El Estado está en deuda con miles de emprendedores y Pymes destruidas post 18 de octubre, han pasado 4 años y aún no se indemniza a los cerca de 17 mil comerciantes que perdieron todo por los saqueos y atentados incendiarios”, explicó el presidente de la Multigremial, Juan Pablo Swett.

El líder gremial agregó que “es impresentable que el Gobierno se haya preocupado de indultar a delincuentes con antecedentes penales en vez de ayudar a ponerse de pie a miles de emprendedores que vieron destruida su única fuente de ingresos y que además generan dinamismo a la economía”.

Juan Pablo Swett, presidente de la Multigremial

Desde la asociación destacaron el daño sufrido por las Pymes de la zona centro de la capital, que fueron especialmente afectadas por las marchas y actos vandálicos.

Carlo Siri, dueño de la Antigua Fuente, ubicada en el epicentro de las manifestaciones y que sufrió pérdidas de $1.200 millones, dijo que “el Estado está evadiendo su responsabilidad” y que “el criterio político del Gobierno es favorecer a sus partidarios a través de indemnizaciones y fundaciones, pero no enfrenta su responsabilidad ante los daños causados a la ciudadanía”.

Otro de los sitios afectados fue la galería Crowne Plaza, ubicada en una zona cultural, gastronómica y comercial de Santiago que tras 40 años de historia, obligó a 105 de sus 130 emprendedores a bajar las cortinas en forma definitiva.

En regiones también hay emprendedores que exigen ayuda. Uno de ellos es Héctor Arancibia, presidente de Comercio Unido Valparaíso y director de la Multigremial de Valparaíso, quien señaló que “las pérdidas de la V Región son incalculables, los emprendedores del sector no fueron contemplados en el fondo concursable ´Levanta tu Barrio´ pero lo que sí resultó a la perfección fueron los subsidios a los que postularon más de 40 antisociales con antecedentes penales y que hoy reciben mes a mes el monto que supuestamente les corresponde”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *