#EPDNoticiasCOVID-19Nacional

Desde el 1 de octubre se elimina uso obligatorio de mascarillas en Chile

El Minsal anunció este miércoles diversas modificaciones a las restricciones sanitarias que se mantuvieron por más de 2 años en el país, respecto de uso de mascarilla, Pase de Movilidad y aforos, que comenzarán a regir a partir del 1 de octubre.


Por Claudio Díaz P. @claudio_diazp 
Periodista

Tras más de 2 años y medio de uso obligatorio de mascarilla en el ámbito público y recintos cerrados, el Ministerio de Salud (Minsal) anunció hoy una serie de modificaciones en el Plan Paso a Paso Sigamos Cuidándonos que acota las medidas sanitarias en el actual escenario de pandemia del COVID-19.

La condición epidemiológica es bastante favorable (…) hemos observado en nuestro país una situación positiva en el sentido de una disminución en la tasa de contagio, una disminución de la positividad, un mínimo histórico en el uso de las camas hospitalarias, de las camas criticas, una gran cobertura de vacunación, hemos logrado tener una población altamente vacunada, con esquema básico, como con vacunas de refuerzo”, aseguró Ximena Aguilera, ministra de Salud.

La autoridad concluyó, en este sentido, que “hemos visto que las personas han seguido adhiriendo a las medias que se han seguido recomendando desde la autoridad sanitaria. Todo esta situación nos lleva a la posibilidad de iniciar la transición a la fase de Apertura del Plan Paso a Paso ‘Seguimos Cuidándonos’”.

NO MÁS: PASE DE MOVILIDAD, MASCARILLA NI AFOROS

Las autoridad, precisó que a partir del sábado 1 de octubre habrá un cambio importante en el uso de las mascarillas, implemento de seguridad que acompañó a los chilenos y chilenas desde marzo 2020 a la fecha de manera obligatoria.

Ahora, su uso no será obligatorio, pudiendo las personas salir al espacio público y en recintos cerrados estar sin mascarilla.

La excepción será de uso obligatorio solo para consultantes de establecimientos de salud de cualquier tipo y para quienes acudan a un centro de salud. Es decir, todas las personas que acudan a un hospital, clínica, Cesfam o centro de atención médica, deberán ingresar con mascarilla. 

Asimismo, recomendaron las autoridades mantener el uso de las mascarillas en personas que presentan síntomas respiratorios, personas que visiten centros de larga estadía, o en el transporte colectivo, público y privado.

También desde octubre se descontinuará la exigencia del Pase de Movilidad. Se eliminarán, además, las limitaciones de aforo en espacios abiertos y cerrados, aunque en estos último se recomienda mantener la ventilación cruzada.

La ministra Aguilera explicó que se continuará promoviendo activamente la inoculación en la población, especialmente, en los grupos rezagados y por ello se incorporará al Programa Nacional de Vacunación (PNI) la nueva vacuna bivalente (COVID-19) dirigida a grupos de riesgo, como una estrategia anual.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *