Agrupación de DDHH reinstalará por tercera vez placa conmemorativa que ha sido vandalizada
El homenaje está dedicado al educador popular de Puerto Cisnes, obrero y socialista, Jorge Orlando Vilugrón Reyes.
Fue en noviembre de 2019, la primera vez que se instaló una placa recordatoria en la costanera de Puerto Cisnes. La acción fue parte del proyecto “Más memoria, mejores derechos, más ciudadanía” que llevó adelante la Agrupación de Derechos Humanos de Coyhaique y que buscaba mantener viva la historia del profesor Jorge Vilugrón Reyes, víctima torturada y asesinada en la dictadura. Sin embargo, a 2 años de la instalación que incluyó ceremonia y participación de la ciudadanía, el hito conmemorativo ha sido vandalizado en 2 ocasiones, por desconocidos.
Por ello es que se realizará este sábado la re-instalación por tercera vez de la placa recordatoria, en piedra, a orillas del muelle de Puerto Cisnes.
“El objetivo es mantener viva la memoria y que cada localidad sepa lo que sucedió en nuestro país, para que las futuras generaciones sepan lo que sucedió hace ya casi 50 años. Necesitamos construir la memoria desde la defensa de los derechos humanos”, enfatizó María Erita Vera, presidenta de la Agrupación de Derechos Humanos de Coyhaique.

Jorge Orlando Vilugrón Reyes fue detenido el 31 de septiembre de 1973 en la localidad de La Junta. Posteriormente, el educador y militante del Partido Socialista fue trasladado en muy malas condiciones a Puerto Cisnes, donde fue fusilado en la costanera el 8 de octubre de 1973, a las 7 horas de la mañana, por un pelotón de Carabineros. Con 27 años de edad, el cuerpo del profesor Vilugrón fue arrojado en el fiordo Puyuhuapi.
El homenaje es una de las actividades que está realizando la Agrupación en el Proyecto “La Ruta de la Memoria”, actividad que es financiada por la Unidad de Cultura, Memoria y Derechos Humanos del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.