#EPDNoticias

Rectora de la U Aysén anuncia su interés por continuar liderando el plantel estatal

Se presentará a elección, en que votan los académicos, del próximo 24 de julio.

“Como muchos ya saben o se imaginan, he decidido renovar mi compromiso con nuestra Universidad de Aysén, a través de mi postulación al cargo de rectora para el período 2019-2023” .

Con estas palabras inicia la carta enviada a la comunidad universitaria y a medios de prensa, la rectora María Teresa Marshall Infante, anunciando así su interés por continuar liderando el proyecto de la primera casa de estudios superiores estatal y regional en Aysén.

DEL PROYECTO A LA REALIDAD

La rectora Marshall es la única mujer entre los 29 integrantes del Consejo de Rectores, organismo que reúne a los rectores de las universidades chilenas públicas y privadas , y que articula la labor universitaria del país.

María Teresa Marshall fue nombrada rectora de la Universidad de Aysén en agosto de 2016 por la Presidenta de la República, Michelle Bachelet; tras la salida de Roxana Pey Tumanoff, quien se enfrentó al Ministerio de Educación y a la entonces ministra Adriana Delpiano por los lineamientos que debía tener el futuro plantel. Pey debió ser removida mediante un decreto, al negarse a renunciar, argumentando autonomía universitaria.

Así, al cumplirse el primer periodo de Rectoría, según los estatutos de la casa de estudios, corresponde realizar una elección para elegir quién continuará a la cabeza de la Universidad Regional. De esta manera, y con los votos exclusivamente de los 27 académicos que conforman el cuerpo docente de la estatal, Marshall debe obtener mayoría absoluta para alcanzar la elección directa, es decir, más del 50% de los votos válidamente emitidos.

En su misiva, la rectora repasa lo que han sido estos 4 años de levantar un proyecto desafiante, no exento de dificultades, para lograr contar con la adecuada infraestructura y la más alta calidad académica, además de funcionarios y medios que requiere un plantel de educación superior para brindar carreras a jóvenes de la región y el país. Ello, conformando una nueva comunidad universitaria, que le ha ido cambiando el rostro a la región y a las oportunidades de las familias de la zona.

Sin embargo, Marshall reconoce que ha sido un aprendizaje conjunto el ir «haciendo universidad» y que quedan por delante nuevos desafíos como el campus definitivo de la casa de estudios, y la acreditación que toda universidad aspira y que es la forma de asegurar calidad a los alumnos que estudian y egresarán de sus aulas.

Revisa aquí la carta de la Rectora de la UAysén.

TRAYECTORIA UNIVERSITARIA

María Teresa Marshall es asistente social de la Pontificia Universidad Católica y cuenta con una destacada trayectoria vinculada a los Derechos Humanos y la Educación. Tiene estudios en Sociología en la Universidad de Aix de Provence (Francia) y es magíster en la misma disciplina de la Universidad de Chile.

Se ha desempeñado en la Escuela de Trabajo Social de la Universidad Católica de Quito (Ecuador), y en la Vicaría de la Solidaridad, posteriormente, en el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile; y también en el Consejo Internacional de Educación de Adultos, entre otros organismos.

Durante 2000 y 2006, trabajó en el Ministerio de Educación, a cargo del diseño y la puesta en marcha del programa «Liceo para Todos» y la coordinación de enseñanza media, y antes de asumir como rectora, fue la primera Directora Académica de la casa de estudios regional.

3 comentarios en «Rectora de la U Aysén anuncia su interés por continuar liderando el plantel estatal»

  • SALTAN EN UNA PATA LOS CHUPASANGRE DE LA CONCERTACION Y RD: BORIS LOPEZ (GRADO 2 EX JEFE GORE Y SE HACE EL HUMILDE SI LO VE NO LE CREA), PIA GRANDON(ABOGADA…SE CREE FEMINISTA), CHICO PEREZ BADE(CHICO QUE PATEA PA TODOS LADOS)…DE LA MAFIA DEL ÑANCO , VICTOR VERA, MARGARITA GONZALEZ TODOS DEL GORE…

    Respuesta
  • que pena que los que votan sean puros profes allegaos de afuera, nortinos que no viven ni 2 años en la patagonia,,, y nosotros que luchamos toda la vida para esta universidad ahora se la queiren tomar como un trofeo, mañana estos profes se van a otra universidad y nos dejaran el cacho de una rectora como doña Pino que sabar mucho de ingenieria pero pocazo de la vida patagona y lo que queremos aqui

    Respuesta
  • Claramente ésta gente va a apoyar a sus amigos, todo esto en pro de sus propios beneficios, Sin una visión de progreso para la institución y comunidad. Esperemos que se dé continuidad al proyecto y que la rectoría quede en manos de quien sepa lo que necesita la región en cuanto a educación.
    Por otro lado, todos sabemos la calaña de personas qué hay en dicha institución…sin ir más lejos, como señala pilar cuevas, todos mafiosos…la abogada, “feminista”, que le quita el marido a otra mujer (justamente es compañero de trabajo) y que, bueno, tiene una reputación bastante dudosa desde que trabajó en sename…pensándolo bien, una lástima que gente cómo estas personas trabajen en la universidad…

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *