#EPDNoticiasGalería

UACh realizó en Coyhaique taller sobre Marketing Digital y Redes Sociales

Flecha epd Bajada  INTERNET |  El rol del Community Manager y las cómo optimizar las diferentes herramientas digitales en el uso de las Redes Sociales (RRSS), fueron parte de las 2 jornadas del taller

 

 

Recientemente en Coyhaique, se llevó a cabo  el taller denominado “Estrategias y Herramientas de Marketing Digital en Facebook y el Rol del Community Manager». Esta iniciativa,  organizada de forma conjunta, entre el Campus Patagonia y el Departamento de Relaciones Públicas de la UACh, congregó a alrededor de 30 periodistas y comunicadores de la Región de Aysén, tanto de servicios públicos, entidades privadas, instituciones de educación superior y medios de comunicación.

 

La actividad, se realizó en dependencias  de nuestra casa de estudios en el  sector céntrico de Coyhaique y estuvo a cargo del periodista de la Universidad Austral de Chile, Maximiliano Valenzuela.

 

El taller se desarrolló en un ambiente distendido, en el cual los profesionales dialogaron, consultaron  y aclararon sus dudas respecto a qué es el marketing digital y el rol del Community Manager; asimismo, conocieron herramientas y  recibieron consejos para optimizar el uso de las RRSS en sus respectivos trabajos.

 

El periodista y administrador de  Redes Sociales, Maximiliano Valenzuela, encargado de exponer los contenidos durante la actividad, señaló que “la gran asistencia a este taller, habla muy bien del interés que genera el tema de las Redes Sociales entre los comunicadores de las distintas instituciones que acogieron la invitación de la Universidad Austral de Chile en Coyhaique. Mi objetivo fue compartir mi experiencia como Community Manager, dar a conocer parte de mi trabajo y entregar ciertas herramientas que ayuden a mejorar el trabajo de los colegas”.

 

Con respecto al carácter de este encuentro, Valenzuela indicó que “el manejo de RRSS y el área del marketing digital son elementos claves a la hora de posicionar una marca dentro de las comunidades virtuales, no existe una receta exacta para este trabajo; es por esto que la retroalimentación es clave para mejorar y enmendar errores. El objetivo de esto buscó mostrar herramientas técnicas y de contenido para apoyar y facilitar el trabajo en esta área”.

 

Asimismo el profesional, puntualizó que “me quedo con la sensación de lo que se hizo fue bien recibido por los asistentes; creo que como Universidad al realizar estas actividades nos ayuda a potenciar aún más nuestro vínculo con las comunidades donde estamos presente. Por otra parte agradezco a la Unidad de Difusión, Extensión y RRPP del Campus Patagonia por la confianza y posibilidad de desarrollar este taller”.

 

ACTUALIZACIÓN NECESARIA

 

En este sentido, el director del Campus Patagonia, profesor Arturo Escobar, destacó que esta iniciativa “es muy importante para mí, ya que con eso cumplimos una de las premisas que tiene nuestra Universidad y que guarda relación con nuestro compromiso de vincularnos con el medio, es decir, con la comunidad que nos rodea, escuchar sus requerimientos y ofrecer el traspaso de conocimientos”.

 

“Los resultados de este taller fueron muy positivos, ya que se trabajó con periodistas y comunicadores de distintos organismos, tales como Sernatur, la Seremi de Salud, Corfo, Carabineros de Chile, Sercotec, entre otros, con los cuales estamos constantemente relacionados a través de distintos proyectos y programas” finalizó Escobar.

 

Claudio Díaz Peña, director ejecutivo del medio digital El Patagón Domingo , sostuvo que “fue una instancia constructiva, al ser propuesta desde UACh y de convocatoria abierta a comunicadores de la zona, ya que cumple con el espíritu de colaboración horizontal que hoy las RRSS sostienen y promocionan, y al mismo tiempo aporta en lo práctico a la actualización de un tema relevante y árido para profesionales del área, en términos de comenzar a abordarlo de manera más técnica y planificada, aprovechando las diversas herramientas disponibles que no son conocidas por todos y que fueron parte del curso impartido».

Díaz  agregó  que «sin duda, las RRSS proponen una nueva manera de comunicación con los públicos naturales de cada organización, aunque resuelto el conocimiento sobre las formas y herramientas digitales, resta a cada Community Manager (CM) o comunicador/a, definir la estrategia o adaptar experiencias para lograr una efectiva vinculación a través de las diversas plataformas, algo que también se desplegó como concepto en el curso, y que es muy útil para entender cómo conducir o aportar a esta tarea, incluso no siendo el CM de la organización”.

 

Por su parte, Sandro Cisternas, periodista de Corfo, dijo  que “valoro y agradezco el esfuerzo realizado por la Universidad Austral de Chile, para afianzar nuestros conocimientos en torno a las redes sociales, por medio de un taller necesario para quienes trabajamos en comunicaciones. Este tipo de capacitaciones, que espero se repitan, permite refrescar conocimientos sobre las herramientas existentes en el trabajo con redes sociales”.

 

 

Publicado por Equipo EPD Noticias / Fuente: Comunicaciones UACh
©2017 Todos los Derechos Reservados El Patagón Domingo Ltda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *