Puerto Cisnes celebró primera piedra del próximo jardín infantil y sala cuna “Los Navegantes”
REGIONAL | El proyecto de primera infancia entregará educación inicial gratuita y de calidad a 88 niños y niñas de la comuna
Vicente, Florencia, Enrique y Antonia, son parte de los niños y niñas que podrán recibir educación inicial y gratuita en el nuevo jardín infantil y sala cuna que comenzó a construir la Junta Nacional de Jardines Infantiles, Junji, en Cisnes.
El inicio de la construcción de este proyecto se concretó durante la ceremonia de Primera Piedra realizada en la comuna, donde asistieron el Intendente, Jorge Calderón, la gobernadora de la Provincia de Aysén, Paz Foitzick, el alcalde de Cisnes, Luis Valdés, además de otras autoridades regionales y comunales, y miembros de la comunidad que esperan con ansias el funcionamiento de este nuevo establecimiento de educación parvularia.
Actualmente la Junji en Cisnes está atendiendo a más de 100 niños y niñas en el jardín infantil La Sirenita, sin embargo, con el pasar de los meses, el número de párvulos en lista de espera que requieren educación parvularia va aumentando, es por ello que el Gobierno en su proyecto de aumento de cobertura, comenzó en Cisnes este hermoso proyecto de dos pisos con capacidad para 40 lactantes y 48 párvulos.
Al respecto el intendente de la Región de Aysén, Jorge Calderón, sostuvo que, “estamos instalando la primera piedra, más que de una infraestructura, de un anhelo, de un sueño de la comunidad de Puerto Cisnes. Aquí se concreta el gran trabajo de muchas autoridades como profesional técnicos, en una Meta Presidencial del gobierno de Michelle Bachelet, que nos insta a generar espacios que cautelen que muchos niños y niñas tengan acceso a la educación desde su primera infancia”.
El director regional (TP) de Junji, Gerardo Vergara, agradeció el apoyo del alcalde de Cines, Luis Valdés y del consejo municipal, quienes gracias al terreno que entregaron a Junji, para construir el nuevo jardín infantil, permitieron avanzar en la creación de este importante proyecto. Además agregó, “invitamos a las familias a encontrar en la educación inicial una herramienta efectiva con la que los niños y niñas puedan desarrollar sus talentos, sus capacidades, y a partir de aquello, puedan generar mejores condiciones para ser felices, y convertirse en hombres y mujeres que sean una aporte al país”.
El presidente de La Junta de Vecinos N°7 “Pablo Neruda”, Manuel Novoa, explicó: “Para nosotros es una alegría poder ser parte de este proceso y además sumarnos al trabajo que JUNJI está haciendo, nosotros tenemos un proyecto en nuestra sede de la población nueva, a la par de este proyecto, porque mientras se crea este jardín queremos ir trabajando con niños que no tienen esta oportunidad en el jardín que está en la localidad actualmente. Queremos agradecer a todas las autoridades que han tomado este desafío, y nosotros por supuesto nos vamos a sumar para ser parte y apoyar este importante programa”.
Se proyecta que el nuevo jardín infantil “Los Navegantes”, que cubrirá la demanda de educación inicial de las Juntas de Vecinos Pablo Neruda, Barrio Central y Barrio Alto, comenzará a funcionar desde el segundo semestre del 2016.
Mientras se materializa este proyecto, la Junji, junto al trabajo de la Junta de Vecinos “Pablo Neruda”, y el alcalde de Cines, Luis Valdés, concretarán el funcionamiento de un Programa de mejoramiento de atención a la Infancia, PMI, el cual funciona en espacios comunitarios con la participación de las familias y agentes culturales, quienes, con apoyo de profesionales Junji, brindan, solidariamente, educación y cuidado a niños y niñas.
Publicado por Equipo EPD Noticias / Fuente: Junji Región de Aysén.
©2015 Todos los Derechos Reservados El Patagón Domingo Ltda.