AUDIO | Hospital de Coyhaique recibió acreditación en Calidad y Seguridad para pacientes
REGIONAL | La ceremonia estuvo encabezada por el Superintendente de Salud, Sebastián Pavlovic, quien destacó la lógica de mejora continua y cultura de calidad que experimenta el principal centro asistencial de la región.
Es un hecho, el Hospital Regional Coyhaique logró la ansiada acreditación, demostró que cumple con estándares de calidad y seguridad en la atención de los pacientes, y que posee instalaciones adecuadas para mantenerse en esa condición hasta el 2019.
Se trató de un arduo trabajo de 2 años que hoy tuvo su broche de oro con la entrega formal de la placa y certificado de acreditación.
Sebastián Pavlovic, superintendente de Salud, destacó que “lo fundamental de este reconocimiento es que han incorporado y tienen la voluntad de incorporar la lógica de mejora continua y una cultura de calidad, que aprende del error, que efectivamente se autoevalúe, que incorpore seguridad en sus procesos y no solamente se limite a tener una infraestructura de buen nivel, sino que además sus procedimientos, el cómo hacen las cosas, estén siempre en una lógica de mejora continua”.
La ceremonia contó con la participación de autoridades del ámbito de la salud, trabajadores de toda la red asistencial y colaboradores del hospital, en una jornada que estuvo marcada por la entrega de una placa que acredita el sello de calidad, además de un reconocimiento al equipo que lideró este arduo proceso.
El director del Hospital Regional Coyhaique, Mauro Salinas, se refirió al esfuerzo y al trabajo fundamental que tuvieron los funcionarios en esta cruzada por la calidad.
“Quiero agradecer el compromiso, la voluntad y la vocación de servicio, porque hacer estos cambios y transformaciones es súper complejo. El proceso de acreditación más que un fin en sí mismo, es un medio para generar los cambios y transformaciones que son necesarias en un recinto hospitalario, y este es un proceso que ha durado más de dos años”.
Destacar que son 30 las características obligatorias que son evaluadas por las entidades acreditadoras, siendo clave que los establecimientos públicos cumplan con el 100% de los requerimientos, debido a que en ellos se atiende el 80% de la población.
En este contexto, el HRC se convirtió en el primer hospital público de alta complejidad en ser acreditado en la zona sur austral del país.
Finalmente, Joel Arriagada, director del Servicio de Salud Aysén, señaló que “quiero felicitar a todo este equipo humano de profesionales, que ha trabajado por mejorar en forma continua la atención en el hospital. Este es un proceso que se comienza y se va avanzando cada tres años, en el cual se va revisando cada área y se va evaluando la seguridad, el trabajo en pabellón, en atención, evitar caídas, evitar infecciones, y obviamente esto significa seguridad en la atención de la gente”.
Publicado por Equipo EPD Noticias / Fuente: Seremi de Salud Región de Aysén
©2015 Todos los Derechos Reservados El Patagón Domingo Ltda