Se firmó convenio destinado a mejorar competencias laborales de trabajadores portuarios
COMUNIDAD | Recursos invertidos por la Empresa Portuaria Chacabuco permitieron a 20 hombres y mujeres actualizar sus conocimientos y mantener tarjeta de trabajo vigente.
Hasta Puerto Chacabuco se trasladaron diversas autoridades, con la finalidad de participar en la firma de renovación de convenio entre Sence y Emporcha, mecanismo a través del cual ambos organismos, buscan potenciar la actividad laboral del puerto, generando más empleos y entregando conocimientos apropiados para esta labor a hombres y mujeres de la localidad.
En este contexto, y para celebrar este convenio, es que se realizó la ceremonia de certificación del curso de “Actualización de trabajador portuario”, el que contó con la participación de 20 personas, quienes renovaron sus conocimientos en el rubro del puerto, lo que les permite tener sus tarjetas de trabajo vigentes.
En este sentido, Alicia Ruiz, presidenta del Sindicato Mujeres del Mar, quienes participaron activamente del curso señaló que “con esta ya son dos veces que nos han ayudado, así que soy una agradecida de esto. Tenemos gente que tenía vencida su tarjeta desde hace mucho tiempo, de Puerto Aysén y Chacabuco, y esta es una herramienta de trabajo, más aún cuando todo hay que hacerlo de acuerdo a la Ley”.
En tanto, la gobernadora Paz Foitzick, quien entregó sus diplomas a los beneficiarios de esta herramienta de capacitación indicó al finalizar el encuentro que “esta es una alianza público privada que va a permitir la habilitación de los trabajadores portuarios».
Me parece «interesante porque no solo las empresas están disponiendo de sus franquicias en los cursos que se trabajan a través de las OTIC, sino que cuando hay situaciones como esta, que permiten la continuidad de sus trabajadores, están dispuestos a aliarse con servicios como Sence en beneficio de la gente”.
El convenio que firmaron Sence y Emporcha, implica que Empresas Portuarias Chacabuco destine parte de sus fondos a la capacitación de trabajadores, lo que realiza a través de un organismo sin fines de lucro (OTIC), lo que es regulado por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo.
Enrique Runin, Gerente General Empresa Portuaria Chacabuco (Emporcha) destacó tras la firma que, este es un convenio “mediante el cual nos comprometemos a trabajar en el fortalecimiento de la mano de obra en Puerto Chacabuco. Lo que estamos haciendo ahora es financiar con recursos de Emporcha, un curso de actualización en faenas portuarias, que está dirigido a 20 personas de Chacabuco que actualmente poseen la acreditación (tarjeta) para realizar trabajo portuario en el recinto y que es necesario cada cierto tiempo realizar un curso de actualización para mantener esa tarjeta vigente”.
Mientras que César Gómez, director regional de Sence relevó, “revalidamos un convenio de colaboración, en donde a través de recursos propios de la empresa se ha podido generar la capacitación de trabajadores y trabajadoras. Resaltar el compromiso de la empresa con los trabajadores, ya que con esta tarjeta pueden mantener su acreditación para seguir trabajando en el puerto, fortaleciendo en conjunto la empleabilidad de los hombres y mujeres de Puerto Chacabuco”.
Este es un convenio que ambos organismos mantenían desde el año 2014, permitiendo esta revalidación del acuerdo, seguir trabajando en mejorar tanto las condiciones de los trabajadores, como el nivel de productividad de la empresa.
Publicado por Equipo EPD Noticias / Fuente: Sence Región de Aysén
©2015 Todos los Derechos Reservados El Patagón Domingo Ltda