Con Gira tecnológica a Valdivia comerciantes ayseninos buscan agregar valor a sus emprendimientos
EMPRENDIMIENTO | Visitas guiadas a atractivos locales, charlas y entrevistas con empresarios de la capital de la Región de Los Ríos, fueron parte del programa.
Hasta la ciudad de Valdivia viajó una decena de dueños y trabajadores del comercio de Puerto Aysén, para ser parte de una gira tecnológica, gracias a fondos del programa fortalecimiento gremial de Sercotec y el respaldo profesional del Instituto de Turismo de la Universidad Austral.
“En esta gira tecnológica, ellos decidieron ir a la ciudad de Valdivia, por considerarla que podría ser un modelo interesante, porque tienen algo parecido en tema fluvial, en cuanto al mar que está relativamente cerca, también un buen referente desde el punto de vista del comercio y turismo», comentó paz Foitzich, gobernadora de Aysén
La experiencia considero elaborar un programa técnico que contempló una serie de visitas guiadas a atractivos de la capital de la Región de Los Ríos, así como diversas charlas y entrevistas con actores relevantes del emprendimiento.
Varias fueron las iniciativas y emprendimientos que los trabajadores y propietarios de locales comerciales de Puerto Aysén conocieron al estar en Valdivia.
“Tuvieron la posibilidad de interactuar con el presidente de la cámara de comercio e industria de Valdivia, también interactuaron con don Alex Wopper, quien es uno de los artífices de la agrupación de nombre “visión Valdivia”. Tuvieron también un encuentro con la cámara de turismo, con la gente de la cervecería Kusnstmann, con entre lagos que es una chocolatería bastante prestigiosa y una serie de otras actividades, entre ellas, una relatoría a mi cargo en torno a la calidad de servicio y como atender mejor al público en los establecimientos comerciales”, comentó María Inés Oyarzún, presidenta de la Cámara de Comercio de Puerto Aysén.
Ana Valeria Pizarro, propietaria de una tienda en Puerto Aysén, destacó la gran posibilidad de interactuar con sus pares valdivianos y conocer realidades que se podrían replicar en Aysén.
“Es una experiencia nueva, muy bonita, así es que, estoy muy agradecida de la cámara de comercio que me hayan dado la posibilidad de participar. Yo creo que esta gira fue muy beneficiosa, porque uno ve nuestra realidad y yo creo que más de alguno la puede implementar y poner en práctica en nuestro medio, ya que es aquí donde nosotros trabajamos, producimos y donde sale todo lo que somos y donde están nuestras familias”.
Las mejores experiencias conocidas en Valdivia fueron las que se desarrollan en torno y al interior de río Calle Calle, tal como lo señaló el comerciante aysenino, Víctor Alvarado.
“La idea es aprovechar nuestro río -comentó el profesor Guillermo Nova- no es un río como el de Valdivia o el río Aysén, pero se puede explotar con diferentes deportes náuticos. Además, yo quedé impresionado con los taxis fluviales del empresario alemán, Alex Wopper, con quien tuvimos una conversamos por más de una hora y nos comentó que él llegó a Valdivia hace más de 30 años y en estos momentos posee un astillero que fabrica yates en Sudamérica y nos mostró que tenía 3 para ser entregados a EEUU, Australia y a China”.
Finalmente, se concluyó que el itinerario resultó una experiencia inolvidable y enriquecedora para los comerciantes y trabajadores de Puerto Aysén.
Publicado por Equipo EPD Noticias / Fuente: Gobernación de Aysén
©2015 Todos los Derechos Reservados El Patagón Domingo Ltda.