Funcionarios de Registro Civil e Idetificación en Coyhaique rechazaron actitud del Gobierno
PARO | En una declaración pública de 5 puntos Anercich informó que existe un compromiso escrito de mejora salarial.
La directiva regional de la Asociación de Funcionarios de Registro Civil e Identificación en la Región de Aysén (Anercich), dieron a conocer su rechazo al gobierno en el marco de una «legítima movilización».
«Repudiamos categóricamente la reprochable y tozuda actitud de este Gobierno de NO comprender que el Servicio de Registro Civil e Identificación, no se encuentra movilizado solicitando antojadizamente un incremento remuneracional, sino que, solicita que se cumpla, con la promesa y compromiso escrito de equiparar las remuneraciones a las persistentes y crecientes actuaciones que las trabajadoras y trabajadores del servicio, han debido cumplir en estos últimos meses».
Asimismo rechazaron la implementación por parte del Gobierno de lo que denominaron «políticas anti sindicales», al comisionar en servicio, a las dependencias de Registro Civil, a funcionarios de las Intendencias y Gobernaciones del país «en contra de la voluntad de estos últimos», para realizar labores que son de exclusiva competencia de Registro Civil.
Anercich advirtió sobre lo anterior, la posibilidad de «cometer vicios de nulidad de derecho público, en las actuaciones administrativas, que lamentablemente, perjudicaran única y exclusivamente a nuestros usuarios».
Revisa aquí la Declaración Anercich Coyhaique
JUAN CATALÁN: «LLAMAMOS A RESTABLECER EL DIALOGO»
El secretario político del Partido Comunista (PC) en Aysén, Juan Catalán Jara, solidarizó con las y los trabajadores del Servicio de Registro Civil, que continúan en paralización, por demandas laborales.
«Creo que se ha perdido tiempo valioso en no dialogar con los trabajadores movilizados, los que han dado muestra de unidad y voluntad de diálogo. Creo que el cambio de director nacional del organismo, puede brindar un nuevo oxígeno para destrabar el conflicto, por otro lado, para las demandas de los funcionarios, no representa ningún avance».
Catalán señaló finalmente que al igual que la presidenta de la CUT, Bárbara Figueroa, «llamamos a que se reestablezca el diálogo, y que se avance de una vez por todas, en mejorar las condiciones del sector público, que durante este último tiempo, al igual que en Aysén, han debido paralizar, para poder ser escuchados y es que ya es hora que se acorten las brechas entre trabajadores de una u otra institución pública y se reconozca la condición de trabajador, por sobre la repartición en que se labore, entendiendo que unas gozan de más privilegios”.
Publicado por Equipo EPD Noticias / Fuente: Anercich Aysén
©2015 Todos los Derechos Reservados El Patagón Domingo Ltda.