#EPDNoticiasGalería

Coyhaiquinos recibieron información de campaña «Sácale la lengua al cáncer bucal»

Flecha epd Bajada SALUD | Entre el 3 y 5% de todos los cánceres corresponden a cáncer bucal, y es 1 de los 10 tipos de cáncer más común en el mundo.

 

SONY DSC

El cáncer oral es una patología prevenible, sin embargo, una de las principales complicaciones es la consulta tardía. En el contexto de la celebración del Mes de la Odontología y la Conmemoración de la 8ª Semana de Lucha Contra el Cáncer, la Seremi de Salud Aysén, en conjunto con el Colegio de Dentistas de Aysén, Alumnos de TENS de Odontología de Inacap y el Servicio de Salud Aysén, son parte de la campaña “Saca la lengua: Previene el cáncer oral”, la que busca que la comunidad tome conciencia en su prevención.

 

Según cifras del Ministerio de Salud, sólo el 35% de la población conoce la patología y sólo entre el 2% al 8% conoce alguna manifestación clínica.

 

El autoexamen es muy simple, con cinco pasos que deben realizarse frente a un espejo: Palpar el cuello, observar y tocar labios, encías  paladar y mucosa, sacar lengua y levantarla, para ver si existe alguna anomalía o lesión sospechosa. Posteriormente ante alguna sospecha o duda, consultar con un odontólogo. (Más información en www.previenecanceroral.com)

 

Es por ello que la Seremi de Salud Aysén encabezó una acción informativa en la plaza de armas de Coyhaique a los transeúntes sobre prevención y tratamiento de esta enfermedad.

 

Entre el 3 y 5% de todos los cánceres corresponden a cáncer bucal, a su vez, el cáncer bucal se encuentra dentro de los 10 tipos de cáncer más común en el mundo, pero lamentablemente por lo tardío de la consulta de los pacientes, solo un 15% de estos cánceres se detectan precozmente lo que conlleva a que el 50% de los pacientes fallece antes de 5 años de diagnosticado el cáncer.

 

Se estima que sobre el 80% de los casos de cáncer oral se deben al tabaquismo, es por ello que el llamado junto a aprender a autoexaminarse, es evitar los factores de riesgo asociados al cáncer bucal no fumando, evitando el consumo excesivo de alcohol, manteniendo una buena higiene oral y proteger los labios de la radiación solar.
 SONY DSC

 

Publicado por Equipo EPD Noticias / Fuente: Seremi de Salud Región de Aysén
©2015 Todos los Derechos Reservados El Patagón Domingo Ltda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *