Un centenar de estudiantes de Coyhaique iniciaron Campamento de Invierno 2015
VACACIONES | La iniciativa financiada por el gobierno se retoma luego de 6 años, esta vez, reuniendo en Valle Simpson a niños, niñas y adolescentes de Coyhaique y localidades rurales de la comuna.
Más de un centenar de niños, niñas y adolescentes de las principales poblaciones de Coyhaique y las localidades del Blanco y Valle Simpson, son los que a partir de este lunes están disfrutando del “Campamento de Invierno”, organizado por la agrupación Trafkintu.
El proyecto financiado por más de $8 millones por la Junta de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), con el apoyo del Servicio Nacional de Menores (Sename) y la Municipalidad de Coyhaique, se retoma luego de 6 años y con el objetivo de replicarse en verano en distintas localidades de la Región de Aysén.
Marcio Villouta, director de Junaeb en la Región de Aysén, indicó que el hecho que más de un centenar de niños y niñas de diversos puntos de la capital regional se hayan inscrito en el Programa Campamentos Recreativos de Invierno 2015 “representa, sin duda, el compromiso y el valor que da el Gobierno a las familias de Coyhaique, pues en esta instancia estamos aportando con brindar calidad en espacios de recreación y formación, pero también estamos fomentando estilos de vida saludable y buen uso del tiempo libre sobre todo para quienes no siempre tiene la posibilidad de realizar este tipo de actividades en vacaciones”.
Por su parte, Alejandro Huala, alcalde de Coyhaique, enfatizó la trascendencia que tiene el aliarse con otros servicios públicos con el objeto de generar un espacio diferente de recreación y utilización del tiempo libre en vacaciones.
“Hay que destacar la importancia que tiene el poder retomar estas actividades luego de tanto tiempo que se habían dejado de hacer, esto demuestra el interés que tenemos como gestión y gobierno para poder generar espacios para nuestros niños y el hacerlo el Valle Simpson junto a Trafkintu, una agrupación con experiencia y vocación en el trabajo con la infancia, es para nosotros un orgullo”.
En la misma línea la directora regional de Sename, Lorena Soza, relevó el cómo se han puesto de acuerdo el Estado, la Municipalidad y la sociedad civil en función de reunir a niños, niñas y adolescentes para que accedan a actividades distintas, que van desde talleres de fotografía, arte circense, danza, montañismo y escalada, teatro y artes visuales.
“Este tipo de actividades no se desarrollaban hace más de 6 años, ahora la idea es poder retomarlo de manera permanente en invierno y verano, aprovechando la disposición del director de Junaeb, el alcalde de Coyhaique y la misma agrupación Trafkintu, que luego de las Escuelistas Poblarte nos sorprende con estos campamento de invierno”, dijo la directora regional.
Finalmente, la seremi de Justicia, Gabriela Retamal, recordó que esta actividad es financiada por Junaeb con una inversión que bordea los $9 millones y donde “los ejecutores son la ONG Trafkintu, con un apoyo intersectorial que va desde Sename, Gobernación Provincial de Coyhaique, Conaf, la Oficina de Protección de Derechos (OPD), la Municipalidad de Coyhaique, Ministerio de Cultura, entre otros”.
Publicado por Equipo EPD Noticias / Fuente: Sename Aysén
©2015 Todos los Derechos Reservados El Patagón Domingo Ltda