SAG suspendió temporalmente ingreso al país de equinos desde Argentina
CONTROL | Medida perdurará mientras servicio desarrolla investigación epidemiológica iniciada a causa de la detección de caballos importados infectados con “muermo”.
Tras la detección de caballos importados desde Argentina con diagnósticos positivos de “muermo”, situación confirmada por laboratorios europeos y que obligó al sacrificio sanitario de 36 ejemplares pertenecientes a un fundo ubicado en la comuna de Talagante (Región Metropolitana), el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) anunció la suspensión del ingreso de equinos provenientes del país trasandino.
La medida fue resuelta por el director nacional del SAG, Ángel Sartori, y se mantendrá hasta que finalice la investigación epidemiológica iniciada a causa de este episodio.
“Debido a que el “muermo” es una enfermedad infecciosa, zoonótica y mortal, de la cual Chile se encuentra libre, y cuyas características incluyen la presencia de casos asintomáticos o portadores sanos que facilitan su diseminación y las graves consecuencias sanitarias que esto conlleva, es que se adoptó la medida de suspender las importaciones a todo el territorio nacional de equinos procedentes de Argentina hasta que concluya la correspondiente investigación sanitaria”, señaló Julio Cerda, director regional del SAG.
De acuerdo a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) la fuente de infección más extendida de esta patología es la ingesta de alimentos o de agua contaminada, sin embargo también puede generarse contagio mediante la tos, el estornudo o a través de elementos carentes de vida que entran en contacto con los animales durante el arreo o en el material para su cuidado.
Entre sus signos clínicos el muermo causa en los animales la formación de nódulos y ulceras en las vías respiratorias y los pulmones, los cuales también pueden desarrollarse en las extremidades (forma cutánea). En los caballos, la evolución del “muermo” suele ser crónica y puede sobrevivir durante varios años.
Publicado por Equipo EPD Noticias / Fuente: SAG Aysén
©2015 Todos los Derechos Reservados El Patagón Domingo Ltda