Personas de menores recursos tendrán ingreso liberado a Reserva Nacional Tamango
SOCIAL | La medida es posible gracias a un acuerdo de colaboración entre la Gobernación de Capitán Prat y Conaf.
Con la reciente firma de un acuerdo de colaboración se afianzó el ingreso liberado a la Reserva Nacional Tamango, de personas de bajos recursos de la comuna de Cochrane, que posean Ficha de Protección Social.
La actividad fue encabezada por el gobernador de la Provincia Capitán Prat, Jorge Calderón; el seremi de Agricultura, Horacio Velásquez, y el director regional de Conaf, Leonardo Yáñez, acompañado por el jefe de la institución en la Provincia, Claudio Manzur y funcionarios del servicio forestal.
“Esta firma de convenio de colaboración que hoy se materializa va a permitir que los residentes de la comuna de Cochrane tengan acceso liberado a la Reserva Nacional Tamango, entendiendo que nuestra vocación productiva está muy orientada al turismo y queremos fomentar que sea la propia comunidad que conozca los distintos atractivos que tenemos”, indicó el gobernador de la Provincia, Jorge Calderón.
En esta línea el seremi de Agricultura, destacó que “estamos inaugurando dos nuevos senderos en la Reserva Nacional Tamango, que va a permitir a los turistas conocer de forma más cercana esta unidad, que tiene múltiples atractivos como es el caso de la presencia del huemul, especie en peligro de extinción y que debemos proteger.También estamos firmando un convenio que va a permitir que personas que viven en Cochrane tengan acceso gratuito, de manera que la comunidad que rodea la reserva la visite y conozca sus hermosas cualidades”.
En tanto, el director regional de Conaf, Leonardo Yáñez, indicó que “las Áreas Silvestres Protegidas del Estado son de todos los chilenos y chilenas y somos los encargados de cuidar nuestro patrimonio natural y social propiciando el uso sustentable de estos espacios”.
En la ocasión, además se inauguraron 2 senderos: El primero de ellos denominado Los Valles que contempla 2 kilómetros, mientras que el segundo lleva por nombre Los Ñirres, contando con 4 kilómetros.
Publicado por Equipo EPD Noticias / Fuente: Seremi de Agricultura Aysén
©2015 Todos los Derechos Reservados El Patagón Domingo Ltda.