Fotografía fue protagonista en proyectos artísticos escolares en la Región de Aysén
CULTURA | Las iniciativas se ejecutaron en el Liceo Juan Pablo II y en la Escuela Gabriela Mistral de Río Tranquilo.
Dos iniciativas de Fotografía, ambas por un monto de $300 mil, son las que se ejecutaron en la Región de Aysén, financiadas a través del Concurso de Iniciativas Artísticas y Culturales para Estudiantes, del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.
La primera propuesta fue “AELE de Fotografía Los Rayos”, de la Escuela Gabriela Mistral de la localidad de Río Tranquilo, proyecto a cargo del profesor Marco Muñoz Morán.
En cambio, el segundo proyecto se ejecutó en el Liceo Técnico Profesional Juan Pablo II, quienes ejecutaron el proyecto “Fotografía Digital Contemporánea, Colectivo Artístico”, a cargo de la profesora y artista visual Evelyn Rossel Quezada.
Marco Muñoz, encargado de la iniciativa en la Escuela de Río Tranquilo, indicó que el proyecto nació desde la necesidad de otorgar oportunidades a los estudiantes de la Escuela Gabriela Mistral de reforzar contenidos, prácticas, valores y experiencias que no se limiten a las prácticas cotidianas de educación formal.
“A través de la fotografía podemos conocer el entorno y conocernos, observar y plasmar en imágenes concretas momentos, lugares y vivencias”, agregando que “para los estudiantes, los aprendizajes más significativos, tuvieron relación con los contenidos trabajados sobre lenguaje fotográfico y composición, así como el desarrollo de funciones ejecutivas para el trabajo en equipo: decidir roles, planificar y buscar el logro de objetivos comunes con la participación de cada uno de los estudiantes. Asimismo, considero que haber conseguido el objetivo y presentar a las familias y amigos la exposición, así como observar sus fotografías en el Restobar y en la Escuela, enriquece su seguridad, refuerza su autoestima y expande su autopercepción de que, con esfuerzo y compromiso, se puede compartir el conocimiento y transformar el entorno”, enfatizó Muñoz.
Erica Millaldeo, directora regional (s) del Consejo de Cultura, indicó que el gobierno a través del Consejo tiene un objetivo claro, que es “trabajar fuertemente con la incorporación del arte y la cultura en la sala de clases y este concurso, al igual que otras acciones que realizamos, buscan que los alumnos/as asesorados por sus profesores y profesoras puedan elaborar un proyecto en relación a las necesidades artístico culturales, que ellos mismos detectan en su entorno escolar, es decir les entregamos oportunidades para la creatividad”.
Publicado por Claudio Díaz Peña./ Fuente: CNCA Aysén
©2015 Todos los Derechos Reservados El Patagón Domingo Ltda