Hospital Regional Coyhaique sumó nuevos profesionales a la Unidad de Pacientes Críticos
SALUD | 13 enfermeros y 10 técnicos paramédicos fortalecerán atención de la Unidad de Pacientes Críticos, Medicina, Pabellón, Urgencia y la Unidad de Salud Mental.
Con gran expectativa y mucha energía se sumaron nuevos enfermeros y técnicos al equipo clínico del Hospital Coyhaique con el objetivo de fortalecer el trabajo de la Unidad de Pacientes Críticos (UPC).
Así lo manifestó, el enfermero Manuel Garrido, quien señaló que su arribo a la región, hace algunos meses, no estuvo alejada de ciertos prejuicios.
“Uno se imagina que es un lugar poco desarrollado y cuando llegas acá te das cuenta que no es así, te encuentras con un recinto con alta tecnología con muchos avances y equipamiento de punta y que compite a la par con otras regiones más desarrolladas (…) ver un hospital que cuenta con apoyo de servicios clínicos como son laboratorio, scanner, servicio de urgencias con buena dotación de personal y sobre todo bien equipada eso te da confianza, te incentiva y te motiva a trabajar con ganas”, afirmó el profesional.
Al respecto el médico jefe de UPC, Osvaldo Abarca, manifestó que la llegada de los profesionales y técnicos es “de suma importancia ya que hace algún tiempo se dio a conocer a nuestra autoridad que la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) ha crecido en cuanto a la exigencia de los usuarios, el aumento de la población y la complejidad de los casos hacía insuficiente el personal, en particular de la UPC. No obstante, ahora con la llegada de las nuevas personas nos va a permitir contar, con el personal suficiente para atender a los pacientes con una atención de mayor seguridad y calidad”, recalcó el facultativo.
Por su parte la directora del Hospital Regional Coyhaique, Irma Durán Grau, precisó que la incorporación de los nuevos profesionales viene a “fortalecer la atención en algunas unidades de nuestro hospital, y en este proceso se han incorporado 13 enfermeros y 10 técnicos paramédicos, con lo cual se espera mejorar la atención de la Unidad de Pacientes Críticos, Medicina, Pabellón, Urgencia y la Unidad de Salud Mental”.
Finalmente, Durán destacó el compromiso, entusiasmo y las ganas de trabajar del nuevo recurso humano principalmente joven, resaltando que “cuentan con las herramientas necesarias para la atención con la nueva tecnología que se está incorporando en el establecimiento”, precisó la autoridad.
Publicado por Claudio Díaz Peña./ Fuente: Servicio de Salud Aysén
©2015 Todos los Derechos Reservados El Patagón Domingo Ltda