Director Regional de Conaf se reunió con Asociación de Guías de Puerto Río Tranquilo
SUSTENTABILIDAD | Se destacó los esfuerzos para lograr la administración efectiva del sector Exploradores en el Parque Nacional Laguna San Rafael.
Un diálogo en torno al uso sustentable de los recursos existentes en las Áreas Silvestres Protegidas del Estado, sostuvieron integrantes de la Asociación de Guías de Río Tranquilo con el director regional de Conaf, Leonardo Yáñez.
En el encuentro, la institución dio a conocer y recalcó los procedimientos que deben observar los guías u operadores que cuentan con contrato con Conaf para desarrollar caminatas al interior del glaciar “Exploradores”, que forma parte del Parque Nacional Laguna San Rafael.
El director de Conaf estuvo acompañado por el jefe de Área El Tranquilo, Andrés Cossio; la encargada de la Sección Administración del Departamento de Áreas Silvestres Protegidas, Loreto Pedrasa, en las oficinas de Conaf en la localidad de Puerto Río Tranquilo.
Leonardo Yáñez, enfatizó que “nuestra institución está realizando un gran esfuerzo para lograr la administración efectiva del sector Puerto Tranquilo Exploradores en el Parque Nacional Laguna San Rafael, y convocó a los presentes a que sus emprendimientos crezcan basándose en la sustentabilidad del destino que se está posicionando en el mercado del turismo, el respeto a las Áreas Silvestres Protegidas y los recurso que en ellas se albergan”.
Igualmente, en la jornada los prestadores de servicio plantearon sus requerimientos, haciendo hincapié en el trabajo conjunto y armónico que desarrollan con la institución forestal en orden a entregar el máximo esfuerzo para cumplir con las normas establecidas para el éxito de su trabajo y el bienestar de los visitantes, que en gran número arriban a la localidad, esperando conocer y disfrutar estas bellezas.
Bruno Enrico Rosso, guía de Puerto Aysén, que lleva 2 temporadas prestando el servicio de caminata en hielo en el ventisquero Exploradores, señaló que “mi experiencia es única en este trabajo. Estamos todos empezando, es como ir creciendo juntos. Salimos desde Puerto Tranquilo, a las 08:00 horas, recorremos los principales ríos, cascadas que se encuentran en el camino, luego accedemos a la ruta que tiene habilitada Conaf, donde entregamos las recomendaciones necesarias para enfrentar durante una hora y media hasta llegar al glaciar”.
En la ocasión el director regional de Conaf expuso también los alcances de las iniciativas bajo la línea de inversión del Plan de Desarrollo de Zonas Extremas.
Publicado por Claudio Díaz Peña./ Fuente: Conaf Región Aysén
©2015 Todos los Derechos Reservados El Patagón Domingo